Inician pruebas de medicamentos para coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Medicamentos usados para la artritis se están probando como tratamientos para personas que han contraído el coronavirus, en momentos en que empresas e investigadores buscan formas rápidas de ayudar a los pacientes y disminuir la infección.

Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals dijeron el lunes que habían comenzado un ensayo clínico de su medicamento contra la artritis reumatoide Kevzara como tratamiento para el coronavirus.

En España, se estudia una combinación de dos medicamentos que pueda ralentizar la propagación del coronavirus entre los humanos.

Las inscripciones para el ensayo de Kevzara, una proteína contra las infecciones conocida como anticuerpo monoclonal, comenzarán de inmediato y se evaluarán hasta 400 pacientes, dijeron Sanofi y Regeneron en un comunicado conjunto.

Regeneron anunció en febrero una asociación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para desarrollar un tratamiento para el coronavirus, entonces dijo que se centraría en los anticuerpos monoclonales.

También te puede interesar:  SAT no revisará más equipaje a extranjeros

Investigadores en Barcelona dijeron el lunes que administrarían un medicamento usado para tratar el VIH, que contiene darunavir y cobicistat, a una persona infectada con coronavirus. Los contactos cercanos del paciente recibirían hidroxicloroquina, un medicamento para la malaria y las afecciones reumatoides, como la artritis.

«Nuestra hipótesis es que se puede reducir así la carga viral y, si lo logramos, podríamos llegar a romper la cadena de transmisión de la infección», dijo Oriol Mitja, investigador del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, en una rueda de prensa.

Los pacientes con coronavirus pueden infectar a entre el 5% y el 15% de las personas con las que entran en contacto durante los 14 días después de comenzar a mostrar síntomas, dijo.

El objetivo del ensayo es bajar el tiempo a menos de 14 días y también reducir el porcentaje de contactos infectados. Los investigadores planean analizar los resultados en 21 días.

También te puede interesar:  México suma 125 defunciones por coronavirus

Alrededor de 200 pacientes con coronavirus y 3.000 de sus contactos cercanos participarán en la prueba, que cuenta con fondos públicos y privados.

Mitja, que planea hablar con funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta semana, dijo que había otros dos proyectos similares en Australia y Estados Unidos, pero que el suyo estaba más avanzado.

También el lunes, el hospital La Paz-Carlos III de Madrid anunció otro ensayo para administrar Remdesivir, un medicamento similar a un nucleótido y destinado a combatir la replicación viral, a pacientes voluntarios con casos graves y leves de coronavirus, dijo el gobierno regional de Madrid en un comunicado.

Unos 1.000 pacientes participarán en el ensayo europeo, dijo. 

Con información de Reuters

Comentarios