Iglesia acepta uso de marihuana medicinal: Norberto Rivera

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera, ha asegurado que la Iglesia no está en contra de que la marihuana se utilice con fines medicinales, aunque ha advertido que debe consultarse con especialistas para conocer las consecuencias que podría acarrear el consumo de este tipo de estupefacientes.

«La Iglesia nunca ha tenido ningún problema en recomendar que todos los elementos de la naturaleza que sirvan para la salud (…) sean aprovechados», ha asegurado Carrera, durante un encuentro celebrado con los medios de comunicación.

También te puede interesar:  ISIS ataca dos iglesias en Egipto, más de 30 muertos

Indicó que legalizar la marihuana no acabará con la violencia, la cual, apuntó, muchas veces es superior a la del Estado, puesto que el crimen organizado tiene otras fuentes económicas como son el secuestro y la trata de personas, por lo que se tiene que ver el problema de una forma integral.

También te puede interesar:  Mide tus probabilidades de sufrir un paro cardíaco

Enfatizó en la importancia de consultar a expertos en el tema y dijo que en caso de la aprobación del uso de la marihuana, el Estado debe incluir medios preventivos. “Conozco de primera mano a muchas familias que viven realmente un infierno, una angustia terrible porque tienen algún miembro en su casa que es adicto”.

 

Con información de Noticias MVS

Comentarios