Hombres, con mayor tasa de mortalidad por COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La tasa de mortalidad de los hombres infectados por COVID-19 duplica la de las mujeres, según un estudio realizado en China que establece que ambos géneros tienen las mismas probabilidades de contraer el coronavirus.

El estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health analiza las diferencias que hay entre los pacientes hombres y mujeres, y concluye que los varones de mayor edad podrían necesitar cuidados adicionales y un acceso más rápido a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

De acuerdo con la investigación, los hombres y las mujeres tienen las mismas posibilidades de contraer el virus que causa neumonía, pero que los varones son significativamente más propensos a sufrir los efectos severos de la enfermedad y a morir.

Los investigadores del Hospital Tongren, de Beijing, analizaron un conjunto de datos de 43 pacientes de COVID-19 que ellos mismos habían tratado y datos de mil 56 personas que están disponibles públicamente; además, también incluyeron cifras de 524 pacientes de SARS de 2003.

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

«A principios de enero notamos que el número de hombres que morían a causa de COVID-19 parecía ser mayor que el número de mujeres», señala Jin-Kui Yang, del hospital de Beijing.

Los investigadores confirmaron que las personas mayores y las que tenían condiciones subyacentes específicas tendían a tener una enfermedad más grave y tenían más probabilidades de morir. Sin embargo, la edad y el número de hombres y mujeres infectados eran similares, pero los hombres tendían a padecer una enfermedad más grave.

De los datos de pacientes con COVID-19 examinados, más del 70 por ciento de los que murieron eran hombres, lo que significa -precisa Yang- que los varones tienen una tasa de mortalidad casi 2.5 veces mayor que las mujeres.

También te puede interesar:  AMLO ve "condiciones inmejorables" para economía

«Y lo interesante es que ser hombre supone un factor de riesgo significativo para tener una enfermedad más grave, sin importar la edad».

En el conjunto de datos del SARS de 2003, los científicos hallaron una tendencia similar, con una tasa de mortalidad significativamente mayor entre los hombres.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.

Hasta la fecha en el mundo se registran tres millones 117 mil 204 casos de infección por el coronavirus, incluidos 217 mil 193 decesos.

Información de Notimex

Comentarios