Hijas de madres trabajadoras son más exitosas y ganan más dinero: la ciencia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las madres profesionistas tienen ya un nuevo motivo para sentirse orgullosas, pues el esfuerzo casi sobre humano que hacen al trabajar y atender a sus familias ha rendido frutos.

Un nuevo estudio publicado en la revista Trabajo, Empleo y Sociedad en el mes de abril, revela que las hijas de mujeres que trabajan suelen ganar más dinero y conseguir mejores empleos cuando llega su momento de insertarse en el mundo laboral.

También te puede interesar:  Es tiempo de mujeres para bien o para mal

Según dicha investigación, un equipo de expertos en recursos humanos analizó los datos recopilados de dos grandes encuestas internacionales mediante las cuales tuvieron acceso a información sobre la carrera y familia de más de 100.000 hombres y mujeres.

También te puede interesar:  La maldición de Eva: Morir en el intento de ser mujer

Los investigadores concluyeron que los hijos de madres profesionales suelen tener una vida distinta a la de los que fueron criados por amas de casa, pero no necesariamente peor.

También te puede interesar:  Mujeres en el Magistrado

Las hijas de madres profesionales tienen más chances de ser exitosas en el mercado laboral una vez adultas.

En el caso particular de las jóvenes que crecieron con una madre que trabajaba, estas tienen más posibilidades de tener sus propias carreras de adultas, con mejores salarios y empleos de mayor prestigio y beneficios.

También te puede interesar:  La mejor forma de luchar por los derechos de la mujer

Las cifras hablan por sí mismas: en EEUU, las hijas de madres profesionales ganan un 23 por ciento más que las que fueron criadas por mamás que decidieron quedarse en su hogar.

Si se evalúan a los 25 países desarrollados analizados en la encuesta, el 21 por ciento de las mujeres cuyas madres tuvieron trabajo llegaron a alcanzar la categoría de supervisoras en sus empleos, contra solo el 18 por ciento de aquellas que tuvieron madres amas de casa.

También te puede interesar:  ASSA de México apoya a las mujeres



El estudio pone el foco en el sentimiento de culpa que la mayoría de las mujeres sienten al momento de dejar a sus pequeños en el hogar.

«Existen muchos motivos por los que las mujeres deciden trabajar», explicó Kathleen McGinn, la autora del estudio y profesora de la escuela de negocios de Harvard, en diálogo con la revista Money.

También te puede interesar:  Estudio británico sobre nueva cepa de COVID-19

«Gran parte de los distintos cuestionamientos están vinculados con la creencia de que supuestamente lo hacen en detrimento de su familia. Esto genera que las madres sientan culpa», agregó.

Los expertos aseguran que las madres que deciden quedarse en casa no deberían pensar que están comprometiendo el futuro de sus hijas.

También te puede interesar:  La maldición de Eva: El maltrato a la mujer en la relación de pareja

Con información de SoyCarmín

Comentarios