Hacienda utilizó $118 mil millones de fondos de Pemex, CFE e ISSSTE, ASF

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación reveló que en 2014, la Secretaría de Hacienda retiró los fondos de Pemex, CFE e Issste para gasto público, sin desglosar montos ni destino.

La información proporcionada por la dependencia federal –refiere la ASF– “no permitió determinar el origen de 211 mil 800 millones de pesos, equivalentes a 85 por ciento de los recursos incluidos en el rubro de aprovechamientos que corresponden a otros”.

Tal situación fue confirmada por el diputado Vidal Llerenas (Morena), integrante de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, quien expuso que el uso del patrimonio de la nación (de ambas empresas) equivale a engrosar la deuda pública.

También te puede interesar:  Renuncia Rogelio Ramírez de la O a Hacienda

Por su parte, Vidal Llerenas declaró que en la cuenta pública de 2014 y en el rubro de los ingresos por aprovechamientos analizado por la ASF, el Congreso no conoció la composición del gasto tanto en dicho año como en 2015.

“La ASF analizó 2014 y encontró que se tomaron del patrimonio de Pemex, alrededor de 70 millones de pesos, poco más de 30 mil de la CFE y 18 mil del ISSSTE. Entonces, los aprovechamientos que se clasifican en el rubro de otros, en realidad es tomar patrimonio de empresas e instituciones del Estado y usarlo para el gasto público general; esto es equivalente a endeudarse porque es perder activos».

También te puede interesar:  Revelan cuáles sustancias son las más adictivas en el mundo

“No sabemos la composición de ese aprovechamiento para 2015. Sin embargo, si uno analiza el informe de la cuenta pública 2014 y el último informe trimestral de finanzas públicas, vemos un incremento de 175 mil millones a casi 400 mil millones de pesos. Cien mil millones de ellos corresponden a la cobertura petrolera, pero el resto, la verdad es que no sabemos qué es.”

Con información de La Jornada

Comentarios