Hacienda utilizó $118 mil millones de fondos de Pemex, CFE e ISSSTE, ASF

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación reveló que en 2014, la Secretaría de Hacienda retiró los fondos de Pemex, CFE e Issste para gasto público, sin desglosar montos ni destino.

La información proporcionada por la dependencia federal –refiere la ASF– “no permitió determinar el origen de 211 mil 800 millones de pesos, equivalentes a 85 por ciento de los recursos incluidos en el rubro de aprovechamientos que corresponden a otros”.

Tal situación fue confirmada por el diputado Vidal Llerenas (Morena), integrante de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, quien expuso que el uso del patrimonio de la nación (de ambas empresas) equivale a engrosar la deuda pública.

También te puede interesar:  Bolivia permite producción y uso de dióxido de cloro para tratar COVID-19

Por su parte, Vidal Llerenas declaró que en la cuenta pública de 2014 y en el rubro de los ingresos por aprovechamientos analizado por la ASF, el Congreso no conoció la composición del gasto tanto en dicho año como en 2015.

“La ASF analizó 2014 y encontró que se tomaron del patrimonio de Pemex, alrededor de 70 millones de pesos, poco más de 30 mil de la CFE y 18 mil del ISSSTE. Entonces, los aprovechamientos que se clasifican en el rubro de otros, en realidad es tomar patrimonio de empresas e instituciones del Estado y usarlo para el gasto público general; esto es equivalente a endeudarse porque es perder activos».

También te puede interesar:  Hacienda anuncia disminución de comisiones en Afores

“No sabemos la composición de ese aprovechamiento para 2015. Sin embargo, si uno analiza el informe de la cuenta pública 2014 y el último informe trimestral de finanzas públicas, vemos un incremento de 175 mil millones a casi 400 mil millones de pesos. Cien mil millones de ellos corresponden a la cobertura petrolera, pero el resto, la verdad es que no sabemos qué es.”

Con información de La Jornada

Comentarios