Hacienda utilizó $118 mil millones de fondos de Pemex, CFE e ISSSTE, ASF

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación reveló que en 2014, la Secretaría de Hacienda retiró los fondos de Pemex, CFE e Issste para gasto público, sin desglosar montos ni destino.

La información proporcionada por la dependencia federal –refiere la ASF– “no permitió determinar el origen de 211 mil 800 millones de pesos, equivalentes a 85 por ciento de los recursos incluidos en el rubro de aprovechamientos que corresponden a otros”.

Tal situación fue confirmada por el diputado Vidal Llerenas (Morena), integrante de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, quien expuso que el uso del patrimonio de la nación (de ambas empresas) equivale a engrosar la deuda pública.

También te puede interesar:  La SCJN rechaza atraer los amparos de Elektra por crédito fiscal de 25 mil millones

Por su parte, Vidal Llerenas declaró que en la cuenta pública de 2014 y en el rubro de los ingresos por aprovechamientos analizado por la ASF, el Congreso no conoció la composición del gasto tanto en dicho año como en 2015.

“La ASF analizó 2014 y encontró que se tomaron del patrimonio de Pemex, alrededor de 70 millones de pesos, poco más de 30 mil de la CFE y 18 mil del ISSSTE. Entonces, los aprovechamientos que se clasifican en el rubro de otros, en realidad es tomar patrimonio de empresas e instituciones del Estado y usarlo para el gasto público general; esto es equivalente a endeudarse porque es perder activos».

También te puede interesar:  Sube un peso transporte público concesionado en CDMX

“No sabemos la composición de ese aprovechamiento para 2015. Sin embargo, si uno analiza el informe de la cuenta pública 2014 y el último informe trimestral de finanzas públicas, vemos un incremento de 175 mil millones a casi 400 mil millones de pesos. Cien mil millones de ellos corresponden a la cobertura petrolera, pero el resto, la verdad es que no sabemos qué es.”

Con información de La Jornada

Comentarios