Hacienda frena recursos a Chihuahua por investigar al PRI

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Hacienda frenó la entrega de más de 700 millones de pesos al gobierno de Chihuahua, en medio de la investigación que se realiza en esa entidad contra el secretario general adjunto del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez.

El gobernador de ese estado, Javier Corral, señaló que unilateralmente, Hacienda decidió incumplir la entrega de recursos acordados en convenios firmados en diciembre, por lo que pidió al presidente Enrique Peña Nieto “rectifique esta decisión”.

En conferencia de prensa acompañado por políticos e integrantes del Comité del Sistema Nacional Anticorrupción, recordó que la captura de Alejandro Gutiérrez se dio por el desvío de 250 millones de pesos, transferidos por Hacienda, y presuntamente triangulados hacia el PRI, bajo un esquema de simulación de contratos de prestación de servicios profesionales.

También te puede interesar:  Fepade investiga financiamiento de Odebrecht a campaña de EPN

“Ante este hecho se pretende imponer una represalia económica al gobierno de Chihuahua”, acusó el mandatario.

Primero se adujeron razones de disponibilidad financiera para no transferir los recursos, pero después observó que Chihuahua fue la única entidad afectada, “lo cual nos provocó un enorme problema para el cumplimiento cabal de las obligaciones como el pago de salarios”.

También te puede interesar:  Sube Dólar a $19.61 por avance de Reforma Fiscal

“Quedó claro que el motivo fue el desarrollo de investigación… Nos detienen los recursos“, señaló el gobernador.

“Estamos conscientes que hemos tocado el modus operandi de la corrupción política en México, de la que toda la nación habla”, abundó.

“Que nadie venga a decirnos que estamos enderezando investigaciones con fines electorales o desde la estrategia de una campaña… No se pueden llamar a sorpresa, lo ofrecí en mi campaña: el gran reto que tenemos en Chihuahua es romper el pacto de impunidad”, sentenció.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios