Hacienda frena recursos a Chihuahua por investigar al PRI

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Hacienda frenó la entrega de más de 700 millones de pesos al gobierno de Chihuahua, en medio de la investigación que se realiza en esa entidad contra el secretario general adjunto del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez.

El gobernador de ese estado, Javier Corral, señaló que unilateralmente, Hacienda decidió incumplir la entrega de recursos acordados en convenios firmados en diciembre, por lo que pidió al presidente Enrique Peña Nieto “rectifique esta decisión”.

En conferencia de prensa acompañado por políticos e integrantes del Comité del Sistema Nacional Anticorrupción, recordó que la captura de Alejandro Gutiérrez se dio por el desvío de 250 millones de pesos, transferidos por Hacienda, y presuntamente triangulados hacia el PRI, bajo un esquema de simulación de contratos de prestación de servicios profesionales.

También te puede interesar:  Miroslava Breach investigaba a narcopolíticos

“Ante este hecho se pretende imponer una represalia económica al gobierno de Chihuahua”, acusó el mandatario.

Primero se adujeron razones de disponibilidad financiera para no transferir los recursos, pero después observó que Chihuahua fue la única entidad afectada, “lo cual nos provocó un enorme problema para el cumplimiento cabal de las obligaciones como el pago de salarios”.

También te puede interesar:  Índice Dow Jones cae 400 puntos

“Quedó claro que el motivo fue el desarrollo de investigación… Nos detienen los recursos“, señaló el gobernador.

“Estamos conscientes que hemos tocado el modus operandi de la corrupción política en México, de la que toda la nación habla”, abundó.

“Que nadie venga a decirnos que estamos enderezando investigaciones con fines electorales o desde la estrategia de una campaña… No se pueden llamar a sorpresa, lo ofrecí en mi campaña: el gran reto que tenemos en Chihuahua es romper el pacto de impunidad”, sentenció.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios