Google, el ginecólogo de las mexicanas: estudio

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Las mujeres que no asisten a una consulta médica tienen varios motivos y no siempre es cuestión de dinero, también es cuestión de rapidez, de miedo, de pena y conciencia del problema por el que están pasando.

El 72 % de las mexicanas buscan respuestas a sus problemas de salud íntima en la red y un 43% de ellas no asiste a una revisión ginecológica anual, esto de acuerdo a información recaudada en un estudio realizado en México por Docotoralia, la plataforma que une a pacientes con médicos especializados.

Esta empresa realizó un estudio relacionado con la salud íntima de las mujeres en México, donde el 99% de las mexicanas considera necesaria más concientización sobre temas de salud íntima y sexual y que refleja que el 72% de las mujeres resuelven sus dudas consultando internet.

También te puede interesar:  México permite a personal médico extranjero laborar en epidemia

Las consultas más solicitadas son menstruación en un 42%, seguidas por enfermedades de transmisión sexual como VIH,  métodos anticonceptivos, revisiones ginecológicas, embarazo y lactancia, deseo sexual, cáncer de mama, ovarios, fertilidad y menopausia.

Entre las razones para buscar en internet, en vez de asistir con un especialista está la rapidez y comodidad a la hora de obtener una respuesta, aunque, de acuerdo con este estudio aún acuden con un especialista un 64% de mujeres.

Otra de las razones es la vergüenza al preguntar un tema relacionado con la salud sexual de los cuales indica que el 59% señala que su problema o enfermedad se ha agravado a causa de no haber preguntado a tiempo.

También te puede interesar:  Niña de 14 años fue asesinada en Edomex

Es por eso que Doctoralia comenzó con una campaña que ya comenzó el 28 de mayo, denominada el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer donde ofrecerán una primera visita gratuita sin costo a todas las pacientes que lo soliciten hasta el 30 de junio. Esta actividad se llevará a cabo de manera simultánea en tres países: México, España y Brasil, y en total participarán 219 especialistas en ginecología.

Con información de ElBigData

Comentarios