Google, el ginecólogo de las mexicanas: estudio

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Las mujeres que no asisten a una consulta médica tienen varios motivos y no siempre es cuestión de dinero, también es cuestión de rapidez, de miedo, de pena y conciencia del problema por el que están pasando.

El 72 % de las mexicanas buscan respuestas a sus problemas de salud íntima en la red y un 43% de ellas no asiste a una revisión ginecológica anual, esto de acuerdo a información recaudada en un estudio realizado en México por Docotoralia, la plataforma que une a pacientes con médicos especializados.

Esta empresa realizó un estudio relacionado con la salud íntima de las mujeres en México, donde el 99% de las mexicanas considera necesaria más concientización sobre temas de salud íntima y sexual y que refleja que el 72% de las mujeres resuelven sus dudas consultando internet.

También te puede interesar:  Mexicana en Estados Unidos decora su casa "al estilo Sinaloa" para Halloween

Las consultas más solicitadas son menstruación en un 42%, seguidas por enfermedades de transmisión sexual como VIH,  métodos anticonceptivos, revisiones ginecológicas, embarazo y lactancia, deseo sexual, cáncer de mama, ovarios, fertilidad y menopausia.

Entre las razones para buscar en internet, en vez de asistir con un especialista está la rapidez y comodidad a la hora de obtener una respuesta, aunque, de acuerdo con este estudio aún acuden con un especialista un 64% de mujeres.

Otra de las razones es la vergüenza al preguntar un tema relacionado con la salud sexual de los cuales indica que el 59% señala que su problema o enfermedad se ha agravado a causa de no haber preguntado a tiempo.

También te puede interesar:  Brasil patenta un suero equino para tratamiento de COVID-19

Es por eso que Doctoralia comenzó con una campaña que ya comenzó el 28 de mayo, denominada el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer donde ofrecerán una primera visita gratuita sin costo a todas las pacientes que lo soliciten hasta el 30 de junio. Esta actividad se llevará a cabo de manera simultánea en tres países: México, España y Brasil, y en total participarán 219 especialistas en ginecología.

Con información de ElBigData

Comentarios