Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Las autoridades de salud compraron medicamentos oncológicos para tres meses, mismos que servirán para abastecer en los estados que se han sumado a la compra consolidada de medicamentos, dijo Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Una vez vencido el plazo, la dependencia continuará con el proceso de compra consolidada para cubrir 2020. De no lograrse la compra, el secretario señaló que esta sería de carácter internacional. “Hasta ahora ya estábamos hablando de abasto», dijo

También te puede interesar:  Johnson & Johnson sabía durante décadas que su talco causaba cáncer, revela investigación

Los estados beneficiados por esta compra serían los que firmaron convenios de coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Además, informó que se han invertido 91 millones de pesos (mdp) en la compra de medicamentos contra el cáncer.

También te puede interesar:  ¿Relación entre vacunas COVID-19 y desórdenes menstruales?

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, responsabilizó a la empresa que surtía los medicamentos oncológicos de su desabasto y especificó que se han adquirido 542,677 piezas de ellos, con un ahorro de 5%.

Con información de El Financiero

Comentarios