Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Las autoridades de salud compraron medicamentos oncológicos para tres meses, mismos que servirán para abastecer en los estados que se han sumado a la compra consolidada de medicamentos, dijo Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Una vez vencido el plazo, la dependencia continuará con el proceso de compra consolidada para cubrir 2020. De no lograrse la compra, el secretario señaló que esta sería de carácter internacional. “Hasta ahora ya estábamos hablando de abasto», dijo

También te puede interesar:  Don Omar anuncia que padece cáncer

Los estados beneficiados por esta compra serían los que firmaron convenios de coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Además, informó que se han invertido 91 millones de pesos (mdp) en la compra de medicamentos contra el cáncer.

También te puede interesar:  Felipe Calderón Sufrió un accidente

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, responsabilizó a la empresa que surtía los medicamentos oncológicos de su desabasto y especificó que se han adquirido 542,677 piezas de ellos, con un ahorro de 5%.

Con información de El Financiero

Comentarios