Gas LP aumentó 35 por ciento en 10 meses

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

El precio del gas LP, combustible que utilizan dos de cada tres hogares en México para calentar agua y cocinar, ha aumentado 34.62 por ciento en promedio nacional entre diciembre de 2016 y octubre de 2017, de acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía. Se espera que siga subiendo como cada año con la entrada del periodo invernal.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el alza del gas LP, cuyo precio dejó de estar controlado por el Estado y se liberalizó el primero de enero de este año, fue uno de los principales factores que llevaron la inflación de la primera quincena de noviembre hasta 6.59 por ciento, la más alta para un periodo similar desde 2000.

También te puede interesar:  Banxico subasta mil mdd para sostener peso

En entrevista, la titular de la unidad de gas LP de la CRE, Susana Cazorla Espinosa, recordó que luego de la aprobación de la reforma energética, en enero de 2016, se abrió el mercado para permitir que empresas privadas pudieran importar gas LP, actividad que previamente era exclusiva de Pemex, pero aunque a la fecha se han otorgado 102 permisos, ocho grupos empresariales controlan 85 por ciento de las importaciones.

También te puede interesar:  Aumentan desde mañana los costos de gas y luz

Con información de La Jornada

Comentarios