Gas LP aumentó 35 por ciento en 10 meses

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El precio del gas LP, combustible que utilizan dos de cada tres hogares en México para calentar agua y cocinar, ha aumentado 34.62 por ciento en promedio nacional entre diciembre de 2016 y octubre de 2017, de acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía. Se espera que siga subiendo como cada año con la entrada del periodo invernal.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el alza del gas LP, cuyo precio dejó de estar controlado por el Estado y se liberalizó el primero de enero de este año, fue uno de los principales factores que llevaron la inflación de la primera quincena de noviembre hasta 6.59 por ciento, la más alta para un periodo similar desde 2000.

También te puede interesar:  Fuerte gasolinazo a partir del 1 de enero

En entrevista, la titular de la unidad de gas LP de la CRE, Susana Cazorla Espinosa, recordó que luego de la aprobación de la reforma energética, en enero de 2016, se abrió el mercado para permitir que empresas privadas pudieran importar gas LP, actividad que previamente era exclusiva de Pemex, pero aunque a la fecha se han otorgado 102 permisos, ocho grupos empresariales controlan 85 por ciento de las importaciones.

También te puede interesar:  Inflación en 2017 más alta desde 2000; cerró en 6.7%

Con información de La Jornada

Comentarios