Fuerte gasolinazo a partir del 1 de enero

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció precios máximos que en promedio a nivel nacional deberán tener estos combustibles del 1 de enero al 3 de febrero de 2017, cuando se actualicen los precios. Hacienda aclaró que después del 3 de febrero habrá dos actualizaciones en los precios y luego se determinarán de manera diaria.

La gasolina Magna costará un promedio máximo de 15.99 pesos el litro; la Premium, 17.79 pesos, y el Diésel, 17.05 pesos, se trata de incrementos de 14.2, 20.1 y 16.5 por ciento, respectivamente. Se experimentará una variación de precios en todo el país que se determinará dependiendo del costo que implique su transporte y distribución en cada una de las 90 regiones en las que ahora será dividido el territorio nacional. Incluso en la Ciudad de México los costos variarán en cada delegación y el litro de la Premium podría llegar a los 18.20 pesos.

También te puede interesar:  Alcaldía Benito Juárez, de los municipios más seguros del país de acuerdo con INEGI

Los precios para cada una de las 90 regiones estarán disponibles para su consulta en la página de la Comisión Reguladora de Energía: www.cre.gob.mx.

También te puede interesar:  Aumento del 30 por ciento en productos básicos

Hacienda informó que el incremento responde al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos. Sin embargo, cuando estos bajaron a nivel internacional en nuestro país continuaron los mismos precios e incluso aumentaron.

Con información de Excélsior

Comentarios