Fuerte gasolinazo a partir del 1 de enero

Recientes

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Plagucidas amenazan supervivencia de las abejas

En los últimos cinco años, Jalisco, Quintana Roo y Campeche han presentado una alta mortandad de insectos por esta causa. El eje central de la ley apícola de...

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció precios máximos que en promedio a nivel nacional deberán tener estos combustibles del 1 de enero al 3 de febrero de 2017, cuando se actualicen los precios. Hacienda aclaró que después del 3 de febrero habrá dos actualizaciones en los precios y luego se determinarán de manera diaria.

La gasolina Magna costará un promedio máximo de 15.99 pesos el litro; la Premium, 17.79 pesos, y el Diésel, 17.05 pesos, se trata de incrementos de 14.2, 20.1 y 16.5 por ciento, respectivamente. Se experimentará una variación de precios en todo el país que se determinará dependiendo del costo que implique su transporte y distribución en cada una de las 90 regiones en las que ahora será dividido el territorio nacional. Incluso en la Ciudad de México los costos variarán en cada delegación y el litro de la Premium podría llegar a los 18.20 pesos.

También te puede interesar:  Trucos para darle celos a un hombre

Los precios para cada una de las 90 regiones estarán disponibles para su consulta en la página de la Comisión Reguladora de Energía: www.cre.gob.mx.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Hacienda informó que el incremento responde al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos. Sin embargo, cuando estos bajaron a nivel internacional en nuestro país continuaron los mismos precios e incluso aumentaron.

Con información de Excélsior

Comentarios