Frente propone plan de apoyos por 60 mil mdp; Morena por 302 mil mdp

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Frente Ciudadano por México, conformado por PAN, PRD y MC, propuso un plan de austeridad para el gobierno federal que además de la eliminación del financiamiento público a partidos políticos para 2018, ahorraría 60 mil millones de pesos. Ese dinero se redistribuiría a un fondo de reconstrucción de infraestructura dañada por el sismo del 19 de septiembre.

El plan de austeridad propone limitar la publicidad del gobierno federal, despedir al 50 por ciento del personal contratado por honorarios y altos mandos; eliminar seguros de gastos médicos mayores; oficinas alternas de servidores públicos; pago de teléfonos celulares y gasolina.

También te puede interesar:  SHCP obligada a investigar paradero de $1,600 mdp en Edomex

Advirtieron que el fondo debe tener una contraloría ciudadana, pues no hay confianza en el manejo de recursos por parte del gobierno federal.

«Lo único que pedimos y se convierte hoy en una exigencia es que nos aseguremos que ese dinero verdaderamente llegue a la gente que lo necesita. Sería absolutamente inaceptable que políticos corruptos, como ya ha ocurrido en nuestro país, se robaran los recursos que son de la gente, que son de los ciudadanos”, dijo el panista Ricardo Anaya.

También te puede interesar:  UE logra primer acuerdo para compra de vacuna COVID-19

Por su parte, Rocío Nahle, coordinadora de diputados de Morena, presentó una iniciativa para crear el Fondo para la reconstrucción y atención a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017, para que se redistribuya parte del presupuesto. El objetivo es crear una bolsa de 302 mil millones de pesos. Exclamó: “no migajas, no pichicaterías, no dádivas»; sino un programa eficiente.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público para su dictamen.

Con información de Excélsior

Comentarios