Frente propone plan de apoyos por 60 mil mdp; Morena por 302 mil mdp

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Frente Ciudadano por México, conformado por PAN, PRD y MC, propuso un plan de austeridad para el gobierno federal que además de la eliminación del financiamiento público a partidos políticos para 2018, ahorraría 60 mil millones de pesos. Ese dinero se redistribuiría a un fondo de reconstrucción de infraestructura dañada por el sismo del 19 de septiembre.

El plan de austeridad propone limitar la publicidad del gobierno federal, despedir al 50 por ciento del personal contratado por honorarios y altos mandos; eliminar seguros de gastos médicos mayores; oficinas alternas de servidores públicos; pago de teléfonos celulares y gasolina.

También te puede interesar:  Dos inyecciones de vacuna de AstraZeneca tendrían eficacia de 85-90%

Advirtieron que el fondo debe tener una contraloría ciudadana, pues no hay confianza en el manejo de recursos por parte del gobierno federal.

«Lo único que pedimos y se convierte hoy en una exigencia es que nos aseguremos que ese dinero verdaderamente llegue a la gente que lo necesita. Sería absolutamente inaceptable que políticos corruptos, como ya ha ocurrido en nuestro país, se robaran los recursos que son de la gente, que son de los ciudadanos”, dijo el panista Ricardo Anaya.

También te puede interesar:  PRI renuncia a 258 mdp de financiamiento público

Por su parte, Rocío Nahle, coordinadora de diputados de Morena, presentó una iniciativa para crear el Fondo para la reconstrucción y atención a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017, para que se redistribuya parte del presupuesto. El objetivo es crear una bolsa de 302 mil millones de pesos. Exclamó: “no migajas, no pichicaterías, no dádivas»; sino un programa eficiente.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público para su dictamen.

Con información de Excélsior

Comentarios