Frenar la construcción del NAICM representará pérdida de 120 mil mdp

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El titular del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño, estimó que cancelar la construcción del NAICM traería una pérdida aproximada de 120 mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra, pero sin que se edifique.

Explicó que dicha cifra correspondería a demandas por daños y perjuicios, liquidación de personal, mismo que se espera sea de 70 mil personas a finales de este año, así como por los contratos que se han firmado y la inversión de que ha realizado hasta el momento.

También te puede interesar:  Egipto Indemnizará con 140 mil dólares a familiares de turistas asesinados por ejército

Refirió que la decisión del sitio óptimo para la ubicación del NAICM fue un proceso complejo, que tomó muchos años de análisis a partir de diversos estudios, y se determinó que Texcoco cumplía con las características idóneas.

Patiño añadió que «Los aeropuertos se construyen desde el espacio; es decir, que lo primero y más importante a tomar en cuenta son las rutas por las que llegarán y saldrán los aviones, y Texcoco es la única opción cercana a la ciudad que nos permite incrementar casi cuatro veces la capacidad actual y concentrar las operaciones nacionales e internacionales en su solo aeropuerto».

En la conferencia de prensa, resaltó que la sociedad mexicana merece tener certeza en el proceso constructivo de esta obra.

También te puede interesar:  Obras del NAICM en Texcoco seguirán: Grupo Aeroportuario

Con información de Excélsior

Comentarios