Frenar la construcción del NAICM representará pérdida de 120 mil mdp

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El titular del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño, estimó que cancelar la construcción del NAICM traería una pérdida aproximada de 120 mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra, pero sin que se edifique.

Explicó que dicha cifra correspondería a demandas por daños y perjuicios, liquidación de personal, mismo que se espera sea de 70 mil personas a finales de este año, así como por los contratos que se han firmado y la inversión de que ha realizado hasta el momento.

También te puede interesar:  Logran eliminar el VIH en seis pacientes gracias al trasplante de células madre

Refirió que la decisión del sitio óptimo para la ubicación del NAICM fue un proceso complejo, que tomó muchos años de análisis a partir de diversos estudios, y se determinó que Texcoco cumplía con las características idóneas.

Patiño añadió que «Los aeropuertos se construyen desde el espacio; es decir, que lo primero y más importante a tomar en cuenta son las rutas por las que llegarán y saldrán los aviones, y Texcoco es la única opción cercana a la ciudad que nos permite incrementar casi cuatro veces la capacidad actual y concentrar las operaciones nacionales e internacionales en su solo aeropuerto».

En la conferencia de prensa, resaltó que la sociedad mexicana merece tener certeza en el proceso constructivo de esta obra.

También te puede interesar:  Obrero mexicano cuelga bandera de México en la torre de Trump ¡Y manda mensaje épico!

Con información de Excélsior

Comentarios