FED sube Tipos de interés al .25-.5%

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Reserva Federal de Estados Unidos ha subido los tipos de interés por primera vez desde hace casi diez años, así lo ha anunciado su presidenta Janet Yellen en la rueda de prensa de hoy.

El incremento propuesto por la Fed es de un 0’25% para no sorprender al mercado, que ya descontaban esta subida según previsiones de los analistas. Según el Comité, ha habido un incremento considerable en las condiciones del mercado laboral este año y está seguro de que la inflación aumentará, a lo largo del medio plazo, a su objetivo del 2%.

También te puede interesar:  Los cubrebocas más eficaces vs la COVID-19: estudio

Pese a la relevancia histórica que tendrá este movimiento, lo cierto es que la medida ya había sido ampliamente descontada por el mercado en las últimas semanas y la atención de los analistas se centra ahora en saber con qué velocidad irá endureciendo la Fed su política monetaria a lo largo de 2016.

También te puede interesar:  Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

Esta iniciativa choca frontalmente con los últimos anuncios realizados por otros grandes bancos centrales del mundo, como el de China, que ha recortado nuevamente el precio oficial del yuan; o del Banco Central Europeo (BCE), que ha ampliado su programa de estímulos en su última reunión del año.

Con información de CNN

Comentarios