FED sube Tipos de interés al .25-.5%

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Reserva Federal de Estados Unidos ha subido los tipos de interés por primera vez desde hace casi diez años, así lo ha anunciado su presidenta Janet Yellen en la rueda de prensa de hoy.

El incremento propuesto por la Fed es de un 0’25% para no sorprender al mercado, que ya descontaban esta subida según previsiones de los analistas. Según el Comité, ha habido un incremento considerable en las condiciones del mercado laboral este año y está seguro de que la inflación aumentará, a lo largo del medio plazo, a su objetivo del 2%.

También te puede interesar:  El dólar sube de nuevo

Pese a la relevancia histórica que tendrá este movimiento, lo cierto es que la medida ya había sido ampliamente descontada por el mercado en las últimas semanas y la atención de los analistas se centra ahora en saber con qué velocidad irá endureciendo la Fed su política monetaria a lo largo de 2016.

También te puede interesar:  Banxico sube a tasa 6.5% para contener inflación

Esta iniciativa choca frontalmente con los últimos anuncios realizados por otros grandes bancos centrales del mundo, como el de China, que ha recortado nuevamente el precio oficial del yuan; o del Banco Central Europeo (BCE), que ha ampliado su programa de estímulos en su última reunión del año.

Con información de CNN

Comentarios