Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El expresidente de la constructora Odebrecht en Venezuela, Euzenando Prazeres de Azevedo, afirmó haber entregado 35 millones de dólares para la campaña presidencial del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, publicó en su cuenta de Twitter un video con las declaraciones que dio el expresidente de Odebrecht en Venezuela a la Procuraduría General de Brasil, acogiéndose al principio de delación.

También te puede interesar:  Empresa constructora brasileña pagó sobornos a cambio de obras

En el video, Prazeres de Azevedo sostiene que «un día él me pidió la contribución. Él sabía del tamaño de nuestras operaciones y pidió la contribución para ayudar a la campaña del presidente Maduro. Pidió una cantidad grande para la época. Nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela y yo acordé y acepté pagarle 50 millones», señaló. Aunque luego aclaró «él pidió 50 millones y yo acordé pagarle 35 millones».

Prazeres de Azevedo pidió a cambio del dinero, que si Maduro era electo presidente se mantuvieran las obras de la constructora brasileña como «prioritarias» para el gobierno.

También te puede interesar:  Panamá niega fianza a Roberto Borge

En mayo pasado varios medios brasileños publicaron informaciones asegurando que Odebrecht había contribuido también a la campaña presidencial del candidato de derecha Henrique Capriles Radonski en 2012.

Con información de BBC

Comentarios