Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El expresidente de la constructora Odebrecht en Venezuela, Euzenando Prazeres de Azevedo, afirmó haber entregado 35 millones de dólares para la campaña presidencial del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, publicó en su cuenta de Twitter un video con las declaraciones que dio el expresidente de Odebrecht en Venezuela a la Procuraduría General de Brasil, acogiéndose al principio de delación.

También te puede interesar:  Los segundos de confusión en la investidura de Nicolás Maduro (VIDEO)

En el video, Prazeres de Azevedo sostiene que «un día él me pidió la contribución. Él sabía del tamaño de nuestras operaciones y pidió la contribución para ayudar a la campaña del presidente Maduro. Pidió una cantidad grande para la época. Nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela y yo acordé y acepté pagarle 50 millones», señaló. Aunque luego aclaró «él pidió 50 millones y yo acordé pagarle 35 millones».

Prazeres de Azevedo pidió a cambio del dinero, que si Maduro era electo presidente se mantuvieran las obras de la constructora brasileña como «prioritarias» para el gobierno.

También te puede interesar:  Fuertes declaraciones de venezolanos indignados al ver a Maduro cenar en restaurante de lujo

En mayo pasado varios medios brasileños publicaron informaciones asegurando que Odebrecht había contribuido también a la campaña presidencial del candidato de derecha Henrique Capriles Radonski en 2012.

Con información de BBC

Comentarios