Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El expresidente de la constructora Odebrecht en Venezuela, Euzenando Prazeres de Azevedo, afirmó haber entregado 35 millones de dólares para la campaña presidencial del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, publicó en su cuenta de Twitter un video con las declaraciones que dio el expresidente de Odebrecht en Venezuela a la Procuraduría General de Brasil, acogiéndose al principio de delación.

También te puede interesar:  Transparencia y negocios

En el video, Prazeres de Azevedo sostiene que «un día él me pidió la contribución. Él sabía del tamaño de nuestras operaciones y pidió la contribución para ayudar a la campaña del presidente Maduro. Pidió una cantidad grande para la época. Nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela y yo acordé y acepté pagarle 50 millones», señaló. Aunque luego aclaró «él pidió 50 millones y yo acordé pagarle 35 millones».

Prazeres de Azevedo pidió a cambio del dinero, que si Maduro era electo presidente se mantuvieran las obras de la constructora brasileña como «prioritarias» para el gobierno.

También te puede interesar:  EEUU amenaza con responder si realizan actos en contra de Juan Guaidó

En mayo pasado varios medios brasileños publicaron informaciones asegurando que Odebrecht había contribuido también a la campaña presidencial del candidato de derecha Henrique Capriles Radonski en 2012.

Con información de BBC

Comentarios