Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El expresidente de la constructora Odebrecht en Venezuela, Euzenando Prazeres de Azevedo, afirmó haber entregado 35 millones de dólares para la campaña presidencial del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La exfiscal general Luisa Ortega Díaz, publicó en su cuenta de Twitter un video con las declaraciones que dio el expresidente de Odebrecht en Venezuela a la Procuraduría General de Brasil, acogiéndose al principio de delación.

También te puede interesar:  Cruz Roja Mexicana comparte canciones para realizar RCP

En el video, Prazeres de Azevedo sostiene que «un día él me pidió la contribución. Él sabía del tamaño de nuestras operaciones y pidió la contribución para ayudar a la campaña del presidente Maduro. Pidió una cantidad grande para la época. Nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela y yo acordé y acepté pagarle 50 millones», señaló. Aunque luego aclaró «él pidió 50 millones y yo acordé pagarle 35 millones».

Prazeres de Azevedo pidió a cambio del dinero, que si Maduro era electo presidente se mantuvieran las obras de la constructora brasileña como «prioritarias» para el gobierno.

También te puede interesar:  ‘Gasolinazo’ por repuntes de precios internacionales: SHCP

En mayo pasado varios medios brasileños publicaron informaciones asegurando que Odebrecht había contribuido también a la campaña presidencial del candidato de derecha Henrique Capriles Radonski en 2012.

Con información de BBC

Comentarios