Exige tu aguinaldo; calcula cuánto te toca

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Para los trabajadores que tienen sueldo fijo, que siempre reciben la misma cantidad de dinero, el cálculo se hará por día laborado, mientras que para los trabajadores que reciben con un sueldo variable, se tomará el ingreso promedio diario de los últimos 30 días.

El proceso para obtener la cantidad que se te debe pagar si tienes más de un año trabajando en una empresa es el siguiente:

Obtén el sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15 o por el número de días que le corresponde a cada trabajador.

También te puede interesar:  ¡A cuidar el aguinaldo!

Si un trabajador laboró menos de un año le corresponde la cantidad proporcional a los días que si colaboró. El cálculo para obtener lo que se pagará a cada empleado que tiene menos de un año en tu empresa es el siguiente:

Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15.
Divídelo entre 365.
El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

Ejemplo: Rosa recibía $8,000 de sueldo bruto, pero trabajó sólo 200 días ¿ Cómo se calcula el aguinaldo que le corresponde?

Antes de comenzar, es necesario conocer el sueldo diario que Rosa tenía. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266,66. Ahora que ya sabes cuánto era su sueldo diario, continuar con el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

También te puede interesar:  Los cinco bancos con más denuncias por fraude en línea

Multiplica 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad que obtendrás es 4,000.00.
Divide 4,000.00 entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
Por último multiplica 10.958 por los días que Rosa trabajó = 10.958 x 200.
Rosa recibirá de aguinaldo $2,191.78

Con información de Veraz Informa

Comentarios