Exige tu aguinaldo; calcula cuánto te toca

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Para los trabajadores que tienen sueldo fijo, que siempre reciben la misma cantidad de dinero, el cálculo se hará por día laborado, mientras que para los trabajadores que reciben con un sueldo variable, se tomará el ingreso promedio diario de los últimos 30 días.

El proceso para obtener la cantidad que se te debe pagar si tienes más de un año trabajando en una empresa es el siguiente:

Obtén el sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15 o por el número de días que le corresponde a cada trabajador.

También te puede interesar:  Maestros de Oaxaca sí recibirán aguinaldo

Si un trabajador laboró menos de un año le corresponde la cantidad proporcional a los días que si colaboró. El cálculo para obtener lo que se pagará a cada empleado que tiene menos de un año en tu empresa es el siguiente:

Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15.
Divídelo entre 365.
El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

Ejemplo: Rosa recibía $8,000 de sueldo bruto, pero trabajó sólo 200 días ¿ Cómo se calcula el aguinaldo que le corresponde?

Antes de comenzar, es necesario conocer el sueldo diario que Rosa tenía. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266,66. Ahora que ya sabes cuánto era su sueldo diario, continuar con el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

También te puede interesar:  Casos de rabia en México

Multiplica 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad que obtendrás es 4,000.00.
Divide 4,000.00 entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
Por último multiplica 10.958 por los días que Rosa trabajó = 10.958 x 200.
Rosa recibirá de aguinaldo $2,191.78

Con información de Veraz Informa

Comentarios