Exige tu aguinaldo; calcula cuánto te toca

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Para los trabajadores que tienen sueldo fijo, que siempre reciben la misma cantidad de dinero, el cálculo se hará por día laborado, mientras que para los trabajadores que reciben con un sueldo variable, se tomará el ingreso promedio diario de los últimos 30 días.

El proceso para obtener la cantidad que se te debe pagar si tienes más de un año trabajando en una empresa es el siguiente:

Obtén el sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15 o por el número de días que le corresponde a cada trabajador.

También te puede interesar:  Desde mayo, nuevo esquema de tarifas de UBER

Si un trabajador laboró menos de un año le corresponde la cantidad proporcional a los días que si colaboró. El cálculo para obtener lo que se pagará a cada empleado que tiene menos de un año en tu empresa es el siguiente:

Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15.
Divídelo entre 365.
El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

Ejemplo: Rosa recibía $8,000 de sueldo bruto, pero trabajó sólo 200 días ¿ Cómo se calcula el aguinaldo que le corresponde?

Antes de comenzar, es necesario conocer el sueldo diario que Rosa tenía. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266,66. Ahora que ya sabes cuánto era su sueldo diario, continuar con el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

También te puede interesar:  ¿Los antihipertensivos empeoran efectos del COVID-19?

Multiplica 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad que obtendrás es 4,000.00.
Divide 4,000.00 entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
Por último multiplica 10.958 por los días que Rosa trabajó = 10.958 x 200.
Rosa recibirá de aguinaldo $2,191.78

Con información de Veraz Informa

Comentarios