Exige tu aguinaldo; calcula cuánto te toca

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Para los trabajadores que tienen sueldo fijo, que siempre reciben la misma cantidad de dinero, el cálculo se hará por día laborado, mientras que para los trabajadores que reciben con un sueldo variable, se tomará el ingreso promedio diario de los últimos 30 días.

El proceso para obtener la cantidad que se te debe pagar si tienes más de un año trabajando en una empresa es el siguiente:

Obtén el sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15 o por el número de días que le corresponde a cada trabajador.

También te puede interesar:  Delta quiere comprar 32% más de Aeroméxico

Si un trabajador laboró menos de un año le corresponde la cantidad proporcional a los días que si colaboró. El cálculo para obtener lo que se pagará a cada empleado que tiene menos de un año en tu empresa es el siguiente:

Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
Multiplícalo por 15.
Divídelo entre 365.
El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

Ejemplo: Rosa recibía $8,000 de sueldo bruto, pero trabajó sólo 200 días ¿ Cómo se calcula el aguinaldo que le corresponde?

Antes de comenzar, es necesario conocer el sueldo diario que Rosa tenía. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266,66. Ahora que ya sabes cuánto era su sueldo diario, continuar con el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

También te puede interesar:  Entrena desde casa con SPORTWAY

Multiplica 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad que obtendrás es 4,000.00.
Divide 4,000.00 entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
Por último multiplica 10.958 por los días que Rosa trabajó = 10.958 x 200.
Rosa recibirá de aguinaldo $2,191.78

Con información de Veraz Informa

Comentarios