EU prueba vacuna experimental contra COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Científicos estadounidenses comenzaron a probar una vacuna experimental contra COVID-19 en humanos como parte del ensayo clínico de Fase 1/2 para el programa BTN162, informaron este martes las compañías farmacéuticas participantes.

Los primeros participantes estadounidenses recibieron dosis de la vacuna experimental en la Facultad de Medicina de Grossman de la Universidad de Nueva York y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

El Centro Médico de la Universidad de Rochester y el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, comenzarán la inscripción de participantes brevemente, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  La marihuana ayuda a prevenir cáncer

“Con nuestro único y robusto programa de estudio clínico en marcha, el cual comenzó en Europa y ahora en Estados Unidos. Esperamos avanzar rápidamente y en colaboración con nuestros socios en BioNTech y las autoridades reguladoras para llevar una vacuna segura y eficaz a los pacientes que la necesitan”, dijo presidente y director ejecutivo de Pfizer.

El estudio de Fase 1/2 está diseñado para determinar la seguridad, inmunogenicidad y nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas de ARNm evaluadas en un único estado continuo, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Venga la Alegría estrena elenco por coronavirus

La porción de aumento de nivel de dosis en la etapa 1 en Estados Unidos incluirá hasta 360 sujetos sanos de entre 18 a 55 años de edad. Los adultos mayores sólo serán inmunizados con un nivel de dosis, una vez que se haya probado su seguridad e inmunogenicidad en jóvenes.

Información de Notimex

Comentarios