EU prueba vacuna experimental contra COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Científicos estadounidenses comenzaron a probar una vacuna experimental contra COVID-19 en humanos como parte del ensayo clínico de Fase 1/2 para el programa BTN162, informaron este martes las compañías farmacéuticas participantes.

Los primeros participantes estadounidenses recibieron dosis de la vacuna experimental en la Facultad de Medicina de Grossman de la Universidad de Nueva York y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

El Centro Médico de la Universidad de Rochester y el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, comenzarán la inscripción de participantes brevemente, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Resultados prometedores de vacuna contra COVID-19

“Con nuestro único y robusto programa de estudio clínico en marcha, el cual comenzó en Europa y ahora en Estados Unidos. Esperamos avanzar rápidamente y en colaboración con nuestros socios en BioNTech y las autoridades reguladoras para llevar una vacuna segura y eficaz a los pacientes que la necesitan”, dijo presidente y director ejecutivo de Pfizer.

El estudio de Fase 1/2 está diseñado para determinar la seguridad, inmunogenicidad y nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas de ARNm evaluadas en un único estado continuo, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Más de 2 mil 260 mdp en campañas, informa INE

La porción de aumento de nivel de dosis en la etapa 1 en Estados Unidos incluirá hasta 360 sujetos sanos de entre 18 a 55 años de edad. Los adultos mayores sólo serán inmunizados con un nivel de dosis, una vez que se haya probado su seguridad e inmunogenicidad en jóvenes.

Información de Notimex

Comentarios