EU prueba vacuna experimental contra COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Científicos estadounidenses comenzaron a probar una vacuna experimental contra COVID-19 en humanos como parte del ensayo clínico de Fase 1/2 para el programa BTN162, informaron este martes las compañías farmacéuticas participantes.

Los primeros participantes estadounidenses recibieron dosis de la vacuna experimental en la Facultad de Medicina de Grossman de la Universidad de Nueva York y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

El Centro Médico de la Universidad de Rochester y el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, comenzarán la inscripción de participantes brevemente, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Recompensa de 15 millones de pesos por Javier Duarte

“Con nuestro único y robusto programa de estudio clínico en marcha, el cual comenzó en Europa y ahora en Estados Unidos. Esperamos avanzar rápidamente y en colaboración con nuestros socios en BioNTech y las autoridades reguladoras para llevar una vacuna segura y eficaz a los pacientes que la necesitan”, dijo presidente y director ejecutivo de Pfizer.

El estudio de Fase 1/2 está diseñado para determinar la seguridad, inmunogenicidad y nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas de ARNm evaluadas en un único estado continuo, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Clara Luz Flores: superviviente de atentados y COVID-19

La porción de aumento de nivel de dosis en la etapa 1 en Estados Unidos incluirá hasta 360 sujetos sanos de entre 18 a 55 años de edad. Los adultos mayores sólo serán inmunizados con un nivel de dosis, una vez que se haya probado su seguridad e inmunogenicidad en jóvenes.

Información de Notimex

Comentarios