Estos son los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El consumo de cigarrillos electrónicos o “vapear” como también se le conoce a esta práctica puede tener efectos negativos para la salud, debido a la forma en que funcionan y los aditivos con que cuentan, señaló Jon Ebbert, especialista del Centro para Dependencia a la Nicotina de Mayo Clinic.

Dijo que una de las principales preocupaciones es que la mayoría de ellos contiene nicotina, que es una sustancia sumamente adictiva.

Estos cigarrillos se han ofrecido como una alternativa segura a los tradicionales, sin embargo, es necesario estudiar más para entender todos los efectos de esto, porque es claro que pueden dañar la salud, apuntó.

También te puede interesar:  Dos inyecciones de vacuna de AstraZeneca tendrían eficacia de 85-90%

Mencionó que algunas investigaciones han revelado que quienes los consumen por largo tiempo están expuestos a la misma cantidad de nicotina que aquellos que fuman cigarrillos normales.

Un estudio descubrió que quienes fumaron este tipo de cigarrillos durante siete meses presentaron más falta de aire, tos y fiebre, y también hubo casos de neumonía lipoidea relacionada; esta inflamación de los pulmones ocurre cuando se inhalan sustancias grasas.

También te puede interesar:  ¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?... te vas a sorprender

Dichos dispositivos funcionan con pilas que calientan un líquido y lo convierten en aerosol para que pueda ser inhalado. Ese líquido normalmente contiene glicerina vegetal o glicol de propileno como ingrediente principal, además de nicotina, saborizantes y otros aditivos.

El experto, explicó que, al crearse dependencia a la nicotina, es extremadamente difícil dejar de consumirla, y los intentos por hacerlo pueden llevar a síntomas, tales como ansias desesperadas, angustia, irritabilidad, agitación, dificultad para concentrarse, depresión, frustración, ira, apetito, insomnio, estreñimiento o diarrea.

Con información de Notimex

Comentarios