Escándalo de FBK: caída en la bolsa y explicaciones al senado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Facebook, inmersa en una crisis política global por la ‘fuga’ de datos de 50 millones de usuarios norteamericanos aprovechada por la consultora «Cambridge Analytics», clave en la campaña y triunfo de Donald Trump en 2016. Dicha empresa, fundada en EUA por personajes muy cercanos al actual mandatario, como Steve Bannon o Robert Mercer, está siendo investigada en Reino Unido en el marco de la supuesta interferencia del espionaje ruso en la campaña a favor de la salida del país de la UE.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA | Senado aprueba prisión preventiva para nueve delitos

Este escándalo además, tuvo sus repercusiones en la Bolsa cayendo más de un 7% en la sesión del lunes en Wall Street. El desplome se explica por el miedo de los inversores a que Facebook pierda usuarios y a que los países más influyentes aprueben políticas más rigurosas para proteger la privacidad del consumidor. Se considera su mayor caída desde 2012 y causó un efecto en cadena de la actividad bursátil, con pérdidas de las grandes compañías tecnológicas como Amazon, Alphabet o Netflix.

También te puede interesar:  PAN impulsará en Senado eliminar "pase automático" de Procurador a Fiscal General

Políticos de EUA y Reino Unido, donde Facebook es investigada por su posible papel en la campaña a favor del Brexit, han reclamado que Mark Zuckerberg dé explicaciones.

Con información de El País

Comentarios