Escándalo de FBK: caída en la bolsa y explicaciones al senado

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Facebook, inmersa en una crisis política global por la ‘fuga’ de datos de 50 millones de usuarios norteamericanos aprovechada por la consultora «Cambridge Analytics», clave en la campaña y triunfo de Donald Trump en 2016. Dicha empresa, fundada en EUA por personajes muy cercanos al actual mandatario, como Steve Bannon o Robert Mercer, está siendo investigada en Reino Unido en el marco de la supuesta interferencia del espionaje ruso en la campaña a favor de la salida del país de la UE.

También te puede interesar:  Economía crece al 3% en segundo trimestre: SHCP

Este escándalo además, tuvo sus repercusiones en la Bolsa cayendo más de un 7% en la sesión del lunes en Wall Street. El desplome se explica por el miedo de los inversores a que Facebook pierda usuarios y a que los países más influyentes aprueben políticas más rigurosas para proteger la privacidad del consumidor. Se considera su mayor caída desde 2012 y causó un efecto en cadena de la actividad bursátil, con pérdidas de las grandes compañías tecnológicas como Amazon, Alphabet o Netflix.

También te puede interesar:  Aire contaminado provoca osteoporosis

Políticos de EUA y Reino Unido, donde Facebook es investigada por su posible papel en la campaña a favor del Brexit, han reclamado que Mark Zuckerberg dé explicaciones.

Con información de El País

Comentarios