En quiebra oficialmente Oceanografía

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El primer Tribunal Unitario declaró en quiebra a la empresa Oceanografía, luego de que encontró ilegal el convenio concursal firmado por 66% de sus acreedores, y que permitiría restructurar a la proveedora de pasivos de servicios y navieros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Me ordenó (el primer Tribunal) que continuara con el asunto y la consecuencia legal es decretar la quiebra”, informó el juez Felipe Consuelo Soto, titular del tercer juzgado de distrito en materia civil de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Banxico sube a tasa 6.5% para contener inflación

Agregó que ahora el convenio concursal para restructurar los pasivos ya no existe, por lo que se impide la capitalización de la naviera. Y es que los acreedores acordaron en un financiamiento de emergencia por 76 millones de dólares que nunca se realizó.

El siguiente paso es que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) nombrará a un nuevo síndico para encargarse de la venta de la empresa.

También te puede interesar:  Los cubrebocas más eficaces vs la COVID-19: estudio

“Es muy difícil predecir cuánto tome, porque se tendrá que hacer un inventario de los bienes. Por ahora no puedo decir qué bienes tiene Oceanografía”, explicó Consuelo Soto.

Los trabajadores deberán ser los primeros en recibir su liquidación; luego el pago será para los acreedores reconocidos y que cuenten con una garantía; y con el resto y hasta donde alcance, se pagará a los acreedores comunes.

Con información de El Financiero y López Dóriga

Comentarios