En quiebra oficialmente Oceanografía

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

El primer Tribunal Unitario declaró en quiebra a la empresa Oceanografía, luego de que encontró ilegal el convenio concursal firmado por 66% de sus acreedores, y que permitiría restructurar a la proveedora de pasivos de servicios y navieros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Me ordenó (el primer Tribunal) que continuara con el asunto y la consecuencia legal es decretar la quiebra”, informó el juez Felipe Consuelo Soto, titular del tercer juzgado de distrito en materia civil de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Banxico alerta sobre inflación y sube tasa

Agregó que ahora el convenio concursal para restructurar los pasivos ya no existe, por lo que se impide la capitalización de la naviera. Y es que los acreedores acordaron en un financiamiento de emergencia por 76 millones de dólares que nunca se realizó.

El siguiente paso es que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) nombrará a un nuevo síndico para encargarse de la venta de la empresa.

También te puede interesar:  Hija de José José asegura que el artista se está recuperando

“Es muy difícil predecir cuánto tome, porque se tendrá que hacer un inventario de los bienes. Por ahora no puedo decir qué bienes tiene Oceanografía”, explicó Consuelo Soto.

Los trabajadores deberán ser los primeros en recibir su liquidación; luego el pago será para los acreedores reconocidos y que cuenten con una garantía; y con el resto y hasta donde alcance, se pagará a los acreedores comunes.

Con información de El Financiero y López Dóriga

Comentarios