En quiebra oficialmente Oceanografía

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El primer Tribunal Unitario declaró en quiebra a la empresa Oceanografía, luego de que encontró ilegal el convenio concursal firmado por 66% de sus acreedores, y que permitiría restructurar a la proveedora de pasivos de servicios y navieros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Me ordenó (el primer Tribunal) que continuara con el asunto y la consecuencia legal es decretar la quiebra”, informó el juez Felipe Consuelo Soto, titular del tercer juzgado de distrito en materia civil de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Economía crece al 3% en segundo trimestre: SHCP

Agregó que ahora el convenio concursal para restructurar los pasivos ya no existe, por lo que se impide la capitalización de la naviera. Y es que los acreedores acordaron en un financiamiento de emergencia por 76 millones de dólares que nunca se realizó.

El siguiente paso es que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) nombrará a un nuevo síndico para encargarse de la venta de la empresa.

También te puede interesar:  SAT investiga nueve empresas vinculadas a "La estafa maestra"

“Es muy difícil predecir cuánto tome, porque se tendrá que hacer un inventario de los bienes. Por ahora no puedo decir qué bienes tiene Oceanografía”, explicó Consuelo Soto.

Los trabajadores deberán ser los primeros en recibir su liquidación; luego el pago será para los acreedores reconocidos y que cuenten con una garantía; y con el resto y hasta donde alcance, se pagará a los acreedores comunes.

Con información de El Financiero y López Dóriga

Comentarios