En quiebra oficialmente Oceanografía

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El primer Tribunal Unitario declaró en quiebra a la empresa Oceanografía, luego de que encontró ilegal el convenio concursal firmado por 66% de sus acreedores, y que permitiría restructurar a la proveedora de pasivos de servicios y navieros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Me ordenó (el primer Tribunal) que continuara con el asunto y la consecuencia legal es decretar la quiebra”, informó el juez Felipe Consuelo Soto, titular del tercer juzgado de distrito en materia civil de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Coparmex quiere aumentar 15.20 pesos al salario mínimo

Agregó que ahora el convenio concursal para restructurar los pasivos ya no existe, por lo que se impide la capitalización de la naviera. Y es que los acreedores acordaron en un financiamiento de emergencia por 76 millones de dólares que nunca se realizó.

El siguiente paso es que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) nombrará a un nuevo síndico para encargarse de la venta de la empresa.

También te puede interesar:  Google, el ginecólogo de las mexicanas: estudio

“Es muy difícil predecir cuánto tome, porque se tendrá que hacer un inventario de los bienes. Por ahora no puedo decir qué bienes tiene Oceanografía”, explicó Consuelo Soto.

Los trabajadores deberán ser los primeros en recibir su liquidación; luego el pago será para los acreedores reconocidos y que cuenten con una garantía; y con el resto y hasta donde alcance, se pagará a los acreedores comunes.

Con información de El Financiero y López Dóriga

Comentarios