¡El humo del cigarro también afecta a las mascotas!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Desde hace años que son conocidos los efectos negativos que genera el tabaquismo en las personas, pudiendo contraer diferentes tipos de cánceres y otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio.

No solo los fumadores activos están propensos a estas enfermedades, sino que los pasivos también se ven afectados por los efectos del humo, lo que considera también a las mascotas que pueden ser afectados los efectos negativos del cigarro, pudiendo contraer bronquitis, asma u otras enfermedades más.

“Los gatos están más propensos a ser afectados por el humo, ya que al tener más rutinas de acicalamiento que los perros, ya que, al lamer la piel impregnada de los agentes nocivos del cigarro, están con mayor cercanía con agentes contaminantes”, señaló el veterinario Juan Delgado a FACETAS.

También te puede interesar:  Mamá regaña a su niña, ¡perrito sale en defensa!

Los perros al ser fumadores pasivos, ven afectadas sus cavidades nasales, lo que puede terminar con tu amigo peludo enfermo de cáncer a la nariz o a los pulmones, que son los más comunes según estudio realizados por la Cancer of the Nasal Cavity and Paranasal Sinuses and Exposure to Environmental Tobacco Smoke in Pet Dogs.

“Algunas razas de hocico largo pueden verse más afectada por el humo del cigarro, ya que pueden llegar a desarrollar en esa zona agentes cancerígenos que afectan directamente su nariz o sistema respiratorio, mientras que los perros que tienen el hocico más corto, están más propensos a que esas infecciones les lleguen a los pulmones, lo que hasta puede llegar a afectar su sentido del olfato o contraer graves enfermedades”, añadió Delgado.

También te puede interesar:  Mujer lleva a su perrito a carnicería para ser sacrificado como res

A pesar de que no hay estudios que afirman sobre los efectos negativos en especies como aves y roedores, el humo del cigarro es nocivo para quienes se ven en cercanía con él, por lo que es importante que evites que tus mascotas se expongan a estos contaminantes.

Con información de Agencias

Comentarios