¡El humo del cigarro también afecta a las mascotas!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde hace años que son conocidos los efectos negativos que genera el tabaquismo en las personas, pudiendo contraer diferentes tipos de cánceres y otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio.

No solo los fumadores activos están propensos a estas enfermedades, sino que los pasivos también se ven afectados por los efectos del humo, lo que considera también a las mascotas que pueden ser afectados los efectos negativos del cigarro, pudiendo contraer bronquitis, asma u otras enfermedades más.

“Los gatos están más propensos a ser afectados por el humo, ya que al tener más rutinas de acicalamiento que los perros, ya que, al lamer la piel impregnada de los agentes nocivos del cigarro, están con mayor cercanía con agentes contaminantes”, señaló el veterinario Juan Delgado a FACETAS.

También te puede interesar:  VIDEO VIRAL: El baile de los perros que alborota las redes

Los perros al ser fumadores pasivos, ven afectadas sus cavidades nasales, lo que puede terminar con tu amigo peludo enfermo de cáncer a la nariz o a los pulmones, que son los más comunes según estudio realizados por la Cancer of the Nasal Cavity and Paranasal Sinuses and Exposure to Environmental Tobacco Smoke in Pet Dogs.

“Algunas razas de hocico largo pueden verse más afectada por el humo del cigarro, ya que pueden llegar a desarrollar en esa zona agentes cancerígenos que afectan directamente su nariz o sistema respiratorio, mientras que los perros que tienen el hocico más corto, están más propensos a que esas infecciones les lleguen a los pulmones, lo que hasta puede llegar a afectar su sentido del olfato o contraer graves enfermedades”, añadió Delgado.

También te puede interesar:  Comprobado: Un año humano, no equivale a siete de perro

A pesar de que no hay estudios que afirman sobre los efectos negativos en especies como aves y roedores, el humo del cigarro es nocivo para quienes se ven en cercanía con él, por lo que es importante que evites que tus mascotas se expongan a estos contaminantes.

Con información de Agencias

Comentarios