¡El humo del cigarro también afecta a las mascotas!

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Desde hace años que son conocidos los efectos negativos que genera el tabaquismo en las personas, pudiendo contraer diferentes tipos de cánceres y otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio.

No solo los fumadores activos están propensos a estas enfermedades, sino que los pasivos también se ven afectados por los efectos del humo, lo que considera también a las mascotas que pueden ser afectados los efectos negativos del cigarro, pudiendo contraer bronquitis, asma u otras enfermedades más.

“Los gatos están más propensos a ser afectados por el humo, ya que al tener más rutinas de acicalamiento que los perros, ya que, al lamer la piel impregnada de los agentes nocivos del cigarro, están con mayor cercanía con agentes contaminantes”, señaló el veterinario Juan Delgado a FACETAS.

También te puede interesar:  Trump dice tener fondos para iniciar muro

Los perros al ser fumadores pasivos, ven afectadas sus cavidades nasales, lo que puede terminar con tu amigo peludo enfermo de cáncer a la nariz o a los pulmones, que son los más comunes según estudio realizados por la Cancer of the Nasal Cavity and Paranasal Sinuses and Exposure to Environmental Tobacco Smoke in Pet Dogs.

“Algunas razas de hocico largo pueden verse más afectada por el humo del cigarro, ya que pueden llegar a desarrollar en esa zona agentes cancerígenos que afectan directamente su nariz o sistema respiratorio, mientras que los perros que tienen el hocico más corto, están más propensos a que esas infecciones les lleguen a los pulmones, lo que hasta puede llegar a afectar su sentido del olfato o contraer graves enfermedades”, añadió Delgado.

También te puede interesar:  Agreden con 7 machetazos a 'Gordita', una perrita de 9 años

A pesar de que no hay estudios que afirman sobre los efectos negativos en especies como aves y roedores, el humo del cigarro es nocivo para quienes se ven en cercanía con él, por lo que es importante que evites que tus mascotas se expongan a estos contaminantes.

Con información de Agencias

Comentarios