¡El humo del cigarro también afecta a las mascotas!

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Desde hace años que son conocidos los efectos negativos que genera el tabaquismo en las personas, pudiendo contraer diferentes tipos de cánceres y otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio.

No solo los fumadores activos están propensos a estas enfermedades, sino que los pasivos también se ven afectados por los efectos del humo, lo que considera también a las mascotas que pueden ser afectados los efectos negativos del cigarro, pudiendo contraer bronquitis, asma u otras enfermedades más.

“Los gatos están más propensos a ser afectados por el humo, ya que al tener más rutinas de acicalamiento que los perros, ya que, al lamer la piel impregnada de los agentes nocivos del cigarro, están con mayor cercanía con agentes contaminantes”, señaló el veterinario Juan Delgado a FACETAS.

También te puede interesar:  Como cuando los lomitos de tu barrio te respaldan

Los perros al ser fumadores pasivos, ven afectadas sus cavidades nasales, lo que puede terminar con tu amigo peludo enfermo de cáncer a la nariz o a los pulmones, que son los más comunes según estudio realizados por la Cancer of the Nasal Cavity and Paranasal Sinuses and Exposure to Environmental Tobacco Smoke in Pet Dogs.

“Algunas razas de hocico largo pueden verse más afectada por el humo del cigarro, ya que pueden llegar a desarrollar en esa zona agentes cancerígenos que afectan directamente su nariz o sistema respiratorio, mientras que los perros que tienen el hocico más corto, están más propensos a que esas infecciones les lleguen a los pulmones, lo que hasta puede llegar a afectar su sentido del olfato o contraer graves enfermedades”, añadió Delgado.

También te puede interesar:  Estudiantes desarrollan pomada de calabaza para curar mascotas

A pesar de que no hay estudios que afirman sobre los efectos negativos en especies como aves y roedores, el humo del cigarro es nocivo para quienes se ven en cercanía con él, por lo que es importante que evites que tus mascotas se expongan a estos contaminantes.

Con información de Agencias

Comentarios