Diabetes, epidemia mundial que afecta a México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La enfermedad de excesos de azúcar en sangre mató en 2015 a más gente que el virus del sida, la tuberculosis y malaria juntas. En nuestro país es donde más ha aumentado esta enfermedad y el gasto por su tratamiento es un grave problema para el sistema público de salud.

Las causas de la diabetes tipo 2 o mellitus se relacionan con vidas sedentarias y alimentadas a base de comida chatarra y bebidas azucaradas.

Las proyecciones de la Federación Internacional de la Diabetes anunciaron que en 2015 el número de afectados habría aumentado hasta los 11.5 millones, colocando a México en el sexto lugar del ranking mundial en términos absolutos, y el que registra una mayor concentración de casos. Sumado a ello México se ubicó en segundo puesto en obesidad y sobrepeso –siete de cada 10 adultos y uno de cada tres niños– dentro de la OCDE y primero según la OMS en muertes por diabetes de toda Latinoamérica.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; escasa lluvia en CDMX

“La obesidad ha aumentado tanto que a su vez se ha disparado el riesgo de nuevos diabéticos. Hay estimaciones de que al menos otros 6 millones de mexicanos están enfermos y no lo saben”, afirma Gisela Ayala, directora de la Federación Mexicana de Diabetes. Desde el IMSS, explican que el problema se debe sobre todo al exceso de peso, sedentarismo e hipertensión, aunque también encuentran relación con la carga genética de la población.

En cuanto al costo de la enfermedad, desde el IMSS explican que al año se invierten cerca de 50 mil millones de pesos al año, es decir, que más de la mitad del presupuesto para gastos médicos es absorbido para la diabetes. “Todavía tardamos mucho en detectar la enfermedad. Gran parte de los casos vienen ya con problemas degenerativos y a urgencias. Tenemos que adelantarnos, cuando hospitalizas o entras a cirugía, ya perdiste el control del gasto”, reconoce Mikel Arriola.

También te puede interesar:  OMS advierte sobre estar preparados ante una nueva pandemia

Justo la semana pasada se aprobó en la cámara de Diputados el presupuesto 2017 y pese a ocupar el sexto puesto mundial en número de casos de diabetes, México no aparece si quiera entre los 10 primeros países con más gasto sanitario para prevenir y combatir la enfermedad. La OCDE ha señalado que tiene una de las tasas de hospitalización más bajas por diabetes y los pacientes tienen que pagar hasta el 50 por ciento de los medicamentos.

Alarmante desigualdad y pobreza se encuentra nuestro país que de los 6 millones de enfermos, hay una mitad protegida, la que tiene trabajo y seguro público de salud. Sin embargo, hay otra mitad, a expensas de otro seguro menor, que vive en la pobreza estructural, la informalidad y la precariedad de servicios públicos.

Con información de El País

Comentarios