Cruz Roja Mexicana comparte canciones para realizar RCP

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Cruz Roja Mexicana ha lanzado una iniciativa sorprendente que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte: ¡un playlist de canciones perfectas para realizar RCP (reanimación cardiopulmonar)!

¿Por qué es tan crucial esta información? La RCP es un procedimiento de emergencia vital que se utiliza cuando alguien deja de respirar o su corazón se detiene. Es esencial para mantener el flujo sanguíneo oxigenado hasta que se pueda restablecer la respiración y los latidos cardíacos.

La técnica consiste en compresiones rítmicas en el tórax, y la Cruz Roja Mexicana ha identificado canciones con el ritmo adecuado para guiar estas compresiones. Algunas de las canciones incluidas en el playlist son «Provenza» de Karol G, «Rayando el Sol» de Maná, «Staying Alive» de los Bee Gees, «Yo viviré» de Celia Cruz, «Con todos menos conmigo» de Timbiriche, «Flaca» de Andrés Calamaro y «Rolling in the Deep» de Adele.

También te puede interesar:  Asiste MM al inicio de la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana

¿Cómo funciona? Simplemente canta la canción y realiza las compresiones en el tórax al ritmo de la música. Una de las opciones más populares es «Staying Alive» de los Bee Gees, una elección que incluso se inmortalizó en la serie The Office.

También te puede interesar:  Cuarentena altera ciclo de sueño: IPN

Esta innovadora estrategia de la Cruz Roja Mexicana podría convertirse en un recurso invaluable en situaciones de emergencia, proporcionando una guía musical para salvar vidas.

Comentarios