Coparmex propone aumentar salario mínimo

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana propuso un incremento gradual del salario mínimo para 2017 para llevarlo a 89.35 pesos diarios.

El presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que proponen un aumento porcentual por la línea de inflación en este 2016 entre 4.0 y 4.5 por ciento y un aumento nominal por la línea de bienestar, de acuerdo a Cevenal, durante 2017 de 13.02 a 13.28 pesos. Aclaró que esta modalidad se propone por única ocasión «para recuperar lo que la inflación se llevó y la línea de bienestar».

También te puede interesar:  Rescatan a 22 víctimas de trata en CDMX, 6 detenidos

Dijo que se trata de que se dé un paso adelante para que ninguna persona que tenga un trabajo formal padezca hambre; «Este es el objetivo de este sistema de remuneración», señaló.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El aumento debe ser pactado en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para evitar sobre todo el llamado “efecto faro” que provocaría un aumento en la inflación.

Con información de Excelsior

Comentarios