Coparmex propone aumentar salario mínimo

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana propuso un incremento gradual del salario mínimo para 2017 para llevarlo a 89.35 pesos diarios.

El presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que proponen un aumento porcentual por la línea de inflación en este 2016 entre 4.0 y 4.5 por ciento y un aumento nominal por la línea de bienestar, de acuerdo a Cevenal, durante 2017 de 13.02 a 13.28 pesos. Aclaró que esta modalidad se propone por única ocasión «para recuperar lo que la inflación se llevó y la línea de bienestar».

También te puede interesar:  Ximena Sariñana se casó en boda íntima y hippie

Dijo que se trata de que se dé un paso adelante para que ninguna persona que tenga un trabajo formal padezca hambre; «Este es el objetivo de este sistema de remuneración», señaló.

También te puede interesar:  Tras primer caso confirmado, Brasil tiene a 20 personas en observación por posible coronavirus

El aumento debe ser pactado en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para evitar sobre todo el llamado “efecto faro” que provocaría un aumento en la inflación.

Con información de Excelsior

Comentarios