Congreso de EU autoriza mil 600 mdd para muro, sin recursos mexicanos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunció este martes un proyecto de presupuesto de mil 600 millones de dólares, para financiar el muro fronterizo que Donald Trump ordenó construir.

Se trata de recursos públicos estadounidenses y por lo tanto el presupuesto contradice una de las propuestas centrales de la campaña de Trump: que el muro lo pagaría México.

También te puede interesar:  Repatriarán a EU a agresor de diplomático estadounidense

El presupuesto, dijo el presidente del Subcomité de Seguridad Interior del Comité de Asignaciones de la Casa de Representantes, John Carter, de acuerdo con el medio The Hill.

La propuesta destina 13.8 mil millones de dólares para aduanas y seguridad fronteriza. Dicha suma incluye, entre otras cosas, 1.6 mil millones para el muro, 100 millones para contratar 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 131 millones de dólares para nueva tecnología, 106 millones para aeronaves y sensores y 109 millones para equipo de inspección.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios