Congreso de EU autoriza mil 600 mdd para muro, sin recursos mexicanos

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunció este martes un proyecto de presupuesto de mil 600 millones de dólares, para financiar el muro fronterizo que Donald Trump ordenó construir.

Se trata de recursos públicos estadounidenses y por lo tanto el presupuesto contradice una de las propuestas centrales de la campaña de Trump: que el muro lo pagaría México.

También te puede interesar:  EU revoca 60 mil visas luego de decreto

El presupuesto, dijo el presidente del Subcomité de Seguridad Interior del Comité de Asignaciones de la Casa de Representantes, John Carter, de acuerdo con el medio The Hill.

La propuesta destina 13.8 mil millones de dólares para aduanas y seguridad fronteriza. Dicha suma incluye, entre otras cosas, 1.6 mil millones para el muro, 100 millones para contratar 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 131 millones de dólares para nueva tecnología, 106 millones para aeronaves y sensores y 109 millones para equipo de inspección.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios