El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso de influenza aviar (H5N1) en una niña de tres años residente del municipio de Gómez Palacio. La menor ya recibe atención médica y sus padres fueron evaluados sin mostrar signos de contagio, según detalló la Secretaría de Salud estatal en un comunicado oficial emitido este mes de abril.

Coordinación entre niveles de gobierno

Desde la detección del caso, se activaron de inmediato los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, autoridad responsable de la vigilancia epidemiológica en el país. Además, el Gobierno del Estado ha ofrecido total colaboración con las acciones que marca el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), incluyendo visitas técnicas, supervisión médica, toma de muestras y el monitoreo sanitario de aves en la región.

También te puede interesar:  Personas con COVID-19 sufren derrames cerebrales: médicos de EU

Control del brote en curso

Tanto personal estatal como federal trabaja en la zona para contener el brote y proteger a la población. Las acciones incluyen el rastreo de contactos, cercos epidemiológicos y monitoreo constante, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

También te puede interesar:  Pronostican fuertes lluvias en Sonora, Chihuahua y Durango

Llamado a informarse por canales oficiales

Las autoridades reiteraron que la situación se está abordando con responsabilidad, seriedad y transparencia. En el mismo comunicado, se pidió a la ciudadanía mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar difundir información no verificada.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia sanitaria y la colaboración interinstitucional frente a enfermedades emergentes. La Secretaría de Salud del estado ha reiterado su compromiso con la salud pública y continuará actualizando a la población conforme se desarrollen los acontecimientos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí