Con más de 11 millones de spots mañana inician precampañas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Desde el primer minuto de este jueves iniciarán las precampañas para renovar tres mil 406 cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado, nueve gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos.

El proceso rumbo al 1 de julio de 2018 será histórico al disputarse en una sola jornada 629 cargos en tres elecciones federales y dos mil 777 en 30 elecciones locales. En siete entidades se permitirá el voto de los mexicanos que viven en el extranjero y, por primera vez, en una elección presidencial podría aparecer en la boleta un candidato independiente.

También te puede interesar:  Azitromicina y doxiciclina inefectivos para COVID-19 temprana: estudio

Se instalarán 156 mil 99 casillas que serán atendidas por un millón 392 mil mexicanos como funcionarios; se imprimirán 520 millones de boletas; y se digitalizarán 460 mil actas que se publicarán en internet y que alimentarán al PREP.

También te puede interesar:  Subirán precios de gasolinas en julio

Los partidos políticos recibirán seis mil 788 millones 900 mil pesos de financiamiento público y el Instituto Nacional Electoral tendrá que revisar el origen, monto, destino y aplicación del dinero, para comprobar que sean utilizados de manera correcta.

Con información de Excélsior

Comentarios