China invertirá 124 mil mdd en red comercial mundial

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente chino, Xi Jinping, anunció la inversión de 124 mil millones de dólares para un nuevo y ambicioso plan «Ruta de la seda», con el que con el que pretende crear un camino de paz, exclusividad y libre comercio. Además, pidió abandonar modelos antiguos que se basan en juegos de rivalidad y poder diplomático. El mandatario chino recalcó que la propuesta es el proyecto del siglo, que beneficiará a todo el mundo.

Xi Jinping aclaró que su gobierno no tiene ningún interés por imponer su voluntad a los demás países, pero convocó a otros gobiernos a una integración económica y a la cooperación en los campos de la regulación financiera, el antiterrorismo y seguridad.

También te puede interesar:  ¡Récord Guinness!... Mujer lleva 17 meses embarazada (Aunque Usted, no lo crea)

Durante su discurso inaugural de la conferencia Cinturón y Ruta de la seda, que durará dos días y a la que asisten gobernantes de 29 naciones, entre ellos Vladimir Putin, de Rusia, y los del G-7, así como los directivos de Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Asimismo, representantes de Brasil, Rusia, India, Sudáfrica, México y Turquía.

La iniciativa busca construir una red de comercio e infraestructura que conecte a Asia con Europa, África y América, que no están situadas en la Ruta de la seda tradicional. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que la ambiciosa iniciativa intercontinental está enraizada en una visión compartida de desarrollo mundial.

También te puede interesar:  Millones de cucarachas: la estrategia de China para eliminar residuos

Sin embargo, algunos diplomáticos han expresado inquietud por la cumbre y el plan en su conjunto, viéndolo como un intento de promover la influencia china en todo el planeta.

Con información de La Jornada

Comentarios