CCE demanda Reforma Hacendaria a fondo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El sistema tributario en México es el segundo factor que más afecta el desarrollo de los negocios, después de lo relacionado con la legalidad, según el Consejo Coordinador Empresarial. De acuerdo con estas declaraciones, subsiste el gran reto de emprender una Reforma Hacendaría a fondo.

Respecto a la aprobación de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para el 2016, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que se tomó en cuenta y se incorporó una parte fundamental de las propuestas promovidas desde el sector empresarial.

Gutiérrez Candiani puntualizó: «el sistema tributario en México tiene que ser más competitivo y apostar más a un incremento de la recaudación por la vía de una mayor actividad económica. Hoy se ubica como el segundo factor que más afecta el desarrollo de los negocios, después de los relacionados con la legalidad, según las encuestas del Foro Económico Mundial«.

También te puede interesar:  CONADE enfrenta nuevas demandas legales: Atletas exigen recuperar becas deportivas

Aclaró que por lo pronto, el paquete de ingresos 2016 es responsable y coherente con los retos que se presentan en el corto plazo, y mejora las condiciones para miles de contribuyentes, personas físicas y morales.

«Quedan pendientes importantes para el sector empresarial, uno que no se consideró, fue la solicitud de recuperar y llegar al 100 por ciento en la deducibilidad de las prestaciones sociales exentas. Desde el año 2014 sólo es deducible el 47 o 53 por ciento; con ello, el costo laboral en muchas empresas ha crecido hasta un 8 por ciento«, expuso el líder empresarial.

También te puede interesar:  Trabajadores de TV UNAM demandarán a Nicolás Alvarado

Se deberán revisar en un futuro las tarifas de retención del ISR a personas físicas, la disminución de la tasa de ISR a personas morales y la mejora progresiva de las tasas, puntualizó Gutiérrez Candiani.

Con información de El Sol de México

 

Comentarios