CCE demanda Reforma Hacendaria a fondo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El sistema tributario en México es el segundo factor que más afecta el desarrollo de los negocios, después de lo relacionado con la legalidad, según el Consejo Coordinador Empresarial. De acuerdo con estas declaraciones, subsiste el gran reto de emprender una Reforma Hacendaría a fondo.

Respecto a la aprobación de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para el 2016, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que se tomó en cuenta y se incorporó una parte fundamental de las propuestas promovidas desde el sector empresarial.

Gutiérrez Candiani puntualizó: «el sistema tributario en México tiene que ser más competitivo y apostar más a un incremento de la recaudación por la vía de una mayor actividad económica. Hoy se ubica como el segundo factor que más afecta el desarrollo de los negocios, después de los relacionados con la legalidad, según las encuestas del Foro Económico Mundial«.

También te puede interesar:  Precio de dólar superó los 20 pesos

Aclaró que por lo pronto, el paquete de ingresos 2016 es responsable y coherente con los retos que se presentan en el corto plazo, y mejora las condiciones para miles de contribuyentes, personas físicas y morales.

«Quedan pendientes importantes para el sector empresarial, uno que no se consideró, fue la solicitud de recuperar y llegar al 100 por ciento en la deducibilidad de las prestaciones sociales exentas. Desde el año 2014 sólo es deducible el 47 o 53 por ciento; con ello, el costo laboral en muchas empresas ha crecido hasta un 8 por ciento«, expuso el líder empresarial.

También te puede interesar:  Senado aprobará uso médico de marihuana antes de concluir periodo

Se deberán revisar en un futuro las tarifas de retención del ISR a personas físicas, la disminución de la tasa de ISR a personas morales y la mejora progresiva de las tasas, puntualizó Gutiérrez Candiani.

Con información de El Sol de México

 

Comentarios