Carstens confía en fortaleza de Banxico tras su salida

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Carstens sorprendió la semana pasada al anunciar que abandonará el Banco de México en julio para ocupar el cargo de gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) en Basilea, Suiza, en octubre de 2017.

El BIS, un consorcio de bancos centrales que realiza cada dos meses reuniones de altos funcionarios de esos organismos cuya función es servir a los bancos centrales, que son los que tienen que tomar las decisiones difíciles. “Yo no creo que sea necesario que el BIS tenga un papel protagónico”, indicó Carstens.

En México, la renuncia de Carstens al banco central añade un elemento de incertidumbre frente a los mercados de capitales que está sufriendo bajos precios del petróleo, profundos recortes fiscales y preocupaciones sobre qué políticas comerciales concretas adoptará el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

También te puede interesar:  El Kremlin acusa a Estados Unidos de "intento de asesinato"

Lo que me permite tomar esta decisión con cierta tranquilidad es precisamente todo ese andamiaje institucional que tiene el banco. A las instituciones no las hace una persona, sino la cultura de la institución y sobre todo sus personas”, cree Carstens.

Inversionistas confían en que continuarán políticas económicas ortodoxas del Banco de México para controlar la inflación y su renuencia a intervenir en los mercados.

El banco central como institución es mucho más fuerte que Carstens”, dice Juan Carlos Moreno-Brid, profesor de economía de la UNAM y ex economista de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina. “Él renuncia con mucha anticipación, por lo que se puede hallar un sucesor adecuado y los mercados pueden asimilar el cambio”, aclaró.

También te puede interesar:  Por relación con EU se complicará crecimiento económico en 2017: Hacienda

Sin embargo, muchos otros creen que Carstens deja un vacío difícil de llenar y su renuncia tomó por sorpresa a la comunidad financiera.

Entre los candidatos a reemplazarlo figuran los vicegobernadores del Banco de México, Manuel Ramos Francia y Alejandro Díaz de León. También aparece Miguel Messmacher, un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda con experiencia en el Fondo Monetario Internacional.

Con información de Washignton Street Journal

Comentarios