Aumento de precios previo al Buen fin: PROFECO

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La PROFECO señaló que detectó un alza de hasta 32% en electrónicos, que podría deberse a la fluctuación del dólar; pero las tiendas deberán comprobar las razones del alza, sino serán multados. Las alzas han sido de entre 10% y 32% en el costo de electrónicos, sobre todo en televisores, computadoras y teléfonos móviles, previo a El Buen Fin.
Lorena Martínez, titular de PROFECO dijo que esto se detectó gracias a un monitoreo realizado por el organismo y servirá como comparativo en el marco del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre próximos.
“Hemos registrado incrementos en televisiones, por lo que ya damos seguimiento puntual a ciertas marcas, lo que permitirá implementar un operativo de verificación para conocer las causas de la modificación de precios”, subrayó en conferencia de prensa.
El aumento en el costo tendrá que ser demostrado por los comerciantes con la factura correspondiente, de no hacerlo, se harán acreedores a multas hasta por 3 millones de pesos a los prestadores de servicios y comerciantes que con publicidad engañosa perjudiquen el bolsillo del consumidor, monto que podría duplicarse en caso de reincidencia.
Martínez detalló que a la fecha se tienen registradas 60,000 empresas para participar en el Buen Fin, aunque se esperan más, ya que pueden inscribirse horas antes del evento.
Cadenas comerciales, registradas hasta ahora 70, entre ellas Walmart, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears y casas de empeño.
El año pasado hubo un total de ventas de 70,700 millones de pesos que podría incrementarse entre el 5% y 12% este año.
La PROFECO compara y verifica los precios de 3,000 productos, a los que se sumarán 460 electrónicos y electrodomésticos – los más demandados en el Buen Fin -, entre ellos, estufas, lavadoras, refrigeradores, hornos eléctricos, ollas de presión, licuadoras, cafeteras, aires acondicionados, radiograbadoras, componentes de audio, cámaras digitales, videocámaras, pantallas de televisión, sistemas de teatro, sandwicheras, etc.
La PROFECO trabajará los tres días del evento a través de sus plataformas digitales, Concilia Express, Concilianet, el correo electrónico publicidadengañosa@profeco.gob.mx y las aplicaciones Quien es Quien en los Precios y Profeco en 30 para dispositivos móviles.
En las tiendas de autoservicio habrá 140 módulos con personal de PROFECO para orientar y auxiliar a los consumidores.
En 2014, apuntó, Profeco recibió 560 denuncias.
Con información de CNN Expansión

 

Comentarios