Aumento de precios previo al Buen fin: PROFECO

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

La PROFECO señaló que detectó un alza de hasta 32% en electrónicos, que podría deberse a la fluctuación del dólar; pero las tiendas deberán comprobar las razones del alza, sino serán multados. Las alzas han sido de entre 10% y 32% en el costo de electrónicos, sobre todo en televisores, computadoras y teléfonos móviles, previo a El Buen Fin.
Lorena Martínez, titular de PROFECO dijo que esto se detectó gracias a un monitoreo realizado por el organismo y servirá como comparativo en el marco del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre próximos.
“Hemos registrado incrementos en televisiones, por lo que ya damos seguimiento puntual a ciertas marcas, lo que permitirá implementar un operativo de verificación para conocer las causas de la modificación de precios”, subrayó en conferencia de prensa.
El aumento en el costo tendrá que ser demostrado por los comerciantes con la factura correspondiente, de no hacerlo, se harán acreedores a multas hasta por 3 millones de pesos a los prestadores de servicios y comerciantes que con publicidad engañosa perjudiquen el bolsillo del consumidor, monto que podría duplicarse en caso de reincidencia.
Martínez detalló que a la fecha se tienen registradas 60,000 empresas para participar en el Buen Fin, aunque se esperan más, ya que pueden inscribirse horas antes del evento.
Cadenas comerciales, registradas hasta ahora 70, entre ellas Walmart, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears y casas de empeño.
El año pasado hubo un total de ventas de 70,700 millones de pesos que podría incrementarse entre el 5% y 12% este año.
La PROFECO compara y verifica los precios de 3,000 productos, a los que se sumarán 460 electrónicos y electrodomésticos – los más demandados en el Buen Fin -, entre ellos, estufas, lavadoras, refrigeradores, hornos eléctricos, ollas de presión, licuadoras, cafeteras, aires acondicionados, radiograbadoras, componentes de audio, cámaras digitales, videocámaras, pantallas de televisión, sistemas de teatro, sandwicheras, etc.
La PROFECO trabajará los tres días del evento a través de sus plataformas digitales, Concilia Express, Concilianet, el correo electrónico publicidadengañosa@profeco.gob.mx y las aplicaciones Quien es Quien en los Precios y Profeco en 30 para dispositivos móviles.
En las tiendas de autoservicio habrá 140 módulos con personal de PROFECO para orientar y auxiliar a los consumidores.
En 2014, apuntó, Profeco recibió 560 denuncias.
Con información de CNN Expansión

 

Comentarios