Aumentó 21% pago de intereses y gasto de deuda pública en 2017

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Los intereses, comisiones y gastos por la deuda pública contraída por el sector público mediante diversas dependencias, firmas financieras (banca de desarrollo) y no financieras, y empresas productivas del estado y gobierno federal, entre otras, ascendieron a 597 mil 54.1 millones de pesos en 2017, de acuerdo con el informe sobre los Requerimientos financieros del sector público federal por sector institucional de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública.

También te puede interesar:  Meade: habrá ajustes y recortes en 2018

La cifra implica un incremento de 21 por ciento respecto de los 465 mil 695 millones de pesos registrados por los mismos conceptos en 2016 y la diferencia se eleva hasta 90 por ciento en comparación con los 314 mil 551.4 millones de pesos de 2013, primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Juez ordena el pago de 159 mdp a trabajadores de Mexicana

El acumulado en el pago de intereses, comisiones y gastos realizado durante los cinco años transcurridos del actual sexenio totalizan 2 billones 131 mil 561.4 millones de pesos, casi la octava parte de los más de 18 billones de pesos en los que se calcula el producto interno bruto de México.

Con información de La Jornada

Comentarios