Aumentó 21% pago de intereses y gasto de deuda pública en 2017

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los intereses, comisiones y gastos por la deuda pública contraída por el sector público mediante diversas dependencias, firmas financieras (banca de desarrollo) y no financieras, y empresas productivas del estado y gobierno federal, entre otras, ascendieron a 597 mil 54.1 millones de pesos en 2017, de acuerdo con el informe sobre los Requerimientos financieros del sector público federal por sector institucional de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública.

También te puede interesar:  Movilización sociales y marchas del día

La cifra implica un incremento de 21 por ciento respecto de los 465 mil 695 millones de pesos registrados por los mismos conceptos en 2016 y la diferencia se eleva hasta 90 por ciento en comparación con los 314 mil 551.4 millones de pesos de 2013, primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El acumulado en el pago de intereses, comisiones y gastos realizado durante los cinco años transcurridos del actual sexenio totalizan 2 billones 131 mil 561.4 millones de pesos, casi la octava parte de los más de 18 billones de pesos en los que se calcula el producto interno bruto de México.

Con información de La Jornada

Comentarios