78% de los trabajadores en México afirman padecer de estrés 

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Desde el 1 de enero de 2023, los trabajadores formales en México pueden disfrutar de 12 días de vacaciones a partir de su primer año laboral, lo que ha sido un gran avance en términos de bienestar laboral. Además de beneficiar la salud mental de los trabajadores, también impacta positivamente en su entorno laboral. 

Un estudio reciente realizado por The Workforce Institute en UKG reveló que uno de cada cinco empleados en el mundo (20%) afirma que su trabajo afecta negativamente su salud mental.

En México, el 78% de los trabajadores afirma que el estrés repercute negativamente en su rendimiento laboral. Tomar unos días de vacaciones es crucial para reducir el agotamiento y mejorar la salud mental de los empleados. 

También te puede interesar:  Detenido el sujeto que echó cemento al rededor del nuevo ahuehuete

Las vacaciones también permiten a los trabajadores compartir tiempo con sus seres queridos. Durante la pandemia, el 89% de los encuestados en el estudio mencionado anteriormente se dio cuenta de que hay cosas más importantes en la vida que el trabajo, y el 70% indicó que ahora busca cualidades específicas en un empleador. Además, el 76% aumentó sus expectativas sobre cómo su empresa les apoya. 

También te puede interesar:  Secuelas de la COVID-19 en las y los niños

Es importante mencionar que muchas personas no toman vacaciones por largos períodos de tiempo, y más de una cuarta parte de los empleados (28%) solo toma de uno a cuatro días libres, según el estudio.

Fomentar que los empleados descansen y aprovechen todos los días de vacaciones a los que tienen derecho es vital para mantener una salud física y mental adecuada. Las empresas tienen la responsabilidad de promover y apoyar las vacaciones de sus empleados para garantizar su bienestar y rendimiento en el trabajo. 

Comentarios