78% de los trabajadores en México afirman padecer de estrés 

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Desde el 1 de enero de 2023, los trabajadores formales en México pueden disfrutar de 12 días de vacaciones a partir de su primer año laboral, lo que ha sido un gran avance en términos de bienestar laboral. Además de beneficiar la salud mental de los trabajadores, también impacta positivamente en su entorno laboral. 

Un estudio reciente realizado por The Workforce Institute en UKG reveló que uno de cada cinco empleados en el mundo (20%) afirma que su trabajo afecta negativamente su salud mental.

En México, el 78% de los trabajadores afirma que el estrés repercute negativamente en su rendimiento laboral. Tomar unos días de vacaciones es crucial para reducir el agotamiento y mejorar la salud mental de los empleados. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Las vacaciones también permiten a los trabajadores compartir tiempo con sus seres queridos. Durante la pandemia, el 89% de los encuestados en el estudio mencionado anteriormente se dio cuenta de que hay cosas más importantes en la vida que el trabajo, y el 70% indicó que ahora busca cualidades específicas en un empleador. Además, el 76% aumentó sus expectativas sobre cómo su empresa les apoya. 

También te puede interesar:  8M, nada que celebrar

Es importante mencionar que muchas personas no toman vacaciones por largos períodos de tiempo, y más de una cuarta parte de los empleados (28%) solo toma de uno a cuatro días libres, según el estudio.

Fomentar que los empleados descansen y aprovechen todos los días de vacaciones a los que tienen derecho es vital para mantener una salud física y mental adecuada. Las empresas tienen la responsabilidad de promover y apoyar las vacaciones de sus empleados para garantizar su bienestar y rendimiento en el trabajo. 

Comentarios