5 medidas para ir al supermercado esta cuarentena

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Si bien México se encuentra en una emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19, y por ello se han suspendo una gran de actividades, realizar las compras en el supermercado permanece como algo permitido, debido a su carácter de esencial.

Sin embargo, realizar esa visita requiere de medidas precisas para mantenerse libres de un posible contagio. Aquí te damos cinco sencillas medidas a seguir para que tu seguridad prevalezca:

  1. No vayas en grupo, para evitar riesgos, lo ideal es designar a una persona de la familia o casa que se encargue de salir a comprar.
  2. Recuerda mantener la sana distancia, como mínimo un metro y preferentemente dos de vendedores y el resto de los clientes.
  3. No te toques la cara, recuerda que el coronavirus se transmite sobre todo a través de las gotas respiratorias que se propagan cuando una persona tose, estornuda o exhala.
  4. Elige alimentos y productos que duren más tiempo, para así reducir al máximo tus salidas. Existen verduras como la papa o quesos madurados ideales para estas situaciones.
  5. Lava y desinfecta muy bien tus manos luego de realizar las compras, y durante éstas evita por completo el contacto físico con otras personas.
Comentarios