Este podría ser el síntoma más importante para detectar el coronavirus

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Los síntomas que presentan las personas infectadas por el COVID-19 varían mucho de una persona a otra, algunos presentan vómito, diarrea, cansancio, fiebre, tos, dolor de cabeza e inclusive problemas pulmonares graves; todo lo anterior causado por el virus en el sistema inmune del afectado.

Sin embargo, hay un síntoma en el que ahora muchos médico están poniendo más atención: la anosmia.

¿Qué es la Anosmia?

Este padecimiento se manifiesta como la pérdida del sentido del olfato.

«Al principio de la pandemia, vi a cuatro pacientes seguidos que eran todos jóvenes y saludables, que realmente, en ausencia de otros síntomas, habían perdido el sentido del olfato», dijo a un medio británico, Claire Hopkins, quien es profesora de rinología en el King’s College de Londres y consultora de cirugía de otorrinolaringología.

También te puede interesar:  COVID-19 se puede contagiar a 5 metros de distancia: estudio

También dijo que: «Al mismo tiempo, había estado participando en foros de médicos en línea, y colegas de Italia habían notado que, entre los médicos en primera línea, había un gran número de personas que habían perdido el sentido del olfato, y especularon que esto podría ser un signo de infección asintomática”. Y añadió: “Pensé que si pudiéramos incluir la pérdida del sentido del olfato como uno de los factores desencadenantes del autoaislamiento realmente podríamos reducir el riesgo de transmisión hacia adelante”

Para corroborar su teoría, Hopkins contactó al equipo del King’s College de Londres, y crearon una App a la que llamaron «COVID-19 Symptom Tracker» y pidieron a los pacientes que documentaran su experiencia con el coronavirus, detallando los síntomas o cambios que iban sintiendo.

También te puede interesar:  Papás muestran 'terrorífico' ultrasonido de su bebé 

¿Cuál fue el resultado?

Pues que la pérdida del sentido del olfato fue el síntoma más reportado por los usuarios, fue en este momento en el que Hopkins comentó a la comunidad médica que:

«En realidad, este sería el síntoma más fuerte para predecir la infección», incluso en comparación con la fiebre.

Ahora solo esperamos que las autoridades médicas avalen lo anterior, y nos den un panorama un poco más amplio si sentimos que podríamos estar o no infectados.

Comentarios