5 efectos en la piel que genera el coronavirus

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Un equipo de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), ha encontrado una relación entre complicaciones dermatológicas y el COVID-19, dio a conocer la revista British Journal of Dermatology.

Aquí te mostramos las cinco manifestaciones cutáneas asociadas a la infección por coronavirus, de acuerdo con el estudio ‘Covid-Piel’, puesto en marcha hace tres semanas.

1. ERUPCIONES ACRALES

Similares a sabañones, se detectó en 19% de los casos, en las etapas tardías del proceso COVID-19, con una duración de 12.7 días, asociados a un pronóstico menos grave.

También te puede interesar:  Mueren cinco personas con VIH a causa de COVID-19

2. ERUPCIONES VESICULOSAS

Detectadas en el 9% de los casos, visto principalmente en el tronco. Consiste en pequeñas vesículas monomórficas, en ocasiones asentada en las extremidades.

3. LESIONES URTICARIFORMES

Registrado en 19% de los casos y visto tanto en el tronco o dispersas por el cuerpo, en algún caso en las palmas de las manos. Su duración media es de 6.8 días.

También te puede interesar:  ¿Quiénes son los propagadores número uno de la COVID-19?

4. MÁCULO-PÁPULAS

Detectadas en 47% de los casos, con frecuencia similar al de otras infecciones víricas. En ocasiones muestras patrones específicos, cómo la distribución peri-folicular, o similar a pitiriasis rosada o eritema multiforme. Dura 8 o 9 días.

5. LESIONES LIVEDO-RETICULARIS

Lesiones que orientan a obstrucción vascular y necrosis, encontrado en el 6% de los casos. Los pacientes mostraron grados diferentes de afectación, incluyendo áreas de isquemia acral o en el tronco.

Información de ABC y British Journal of Dermatology

Comentarios