Rusia prohibió a Testigos de Jehová

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Tribunal Supremo ruso consideró al grupo religioso Testigos de Jehová como una organización extremista, por lo que tendrá que cesar todas las actividades que llevan a cabo en el país.

Además, se contempla la incautación de todas las propiedades de los Testigos de Jehová. Esta decisión se realizó luego de una demanda presentada a finales de marzo por el ministerio de Justicia y que pedía ilegalizar esta organización religiosa.

También te puede interesar:  Chong: "Se agotó el tiempo. Los bloqueos deben terminar"

Por su parte, Testigos de Jehová, unos 175.000 en Rusia, sostienen que las acusaciones presentadas contra ellos son falsas y calumniosas, por lo que recurrirán al Tribunal de Estrasburgo, que en 2010 ya dictó una decisión favorable a ellos cuando un juzgado moscovita ordenó la disolución de la filial capitalina.

Sin embargo, desde 2015 en Rusia priman las leyes nacionales sobre las internacionales, al igual que sucede en naciones como China o Estados Unidos. En ocho provincias rusas ya se habían prohibido las actividades de los Testigos y en todo el país se habían ilegalizado sus publicaciones por considerar que destruyen las familias e incitan al odio.

También te puede interesar:  Conflicto Rusia-Ucrania, sin solución a corto plazo

Con información de El País

Comentarios