Rusia prohibió a Testigos de Jehová

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Tribunal Supremo ruso consideró al grupo religioso Testigos de Jehová como una organización extremista, por lo que tendrá que cesar todas las actividades que llevan a cabo en el país.

Además, se contempla la incautación de todas las propiedades de los Testigos de Jehová. Esta decisión se realizó luego de una demanda presentada a finales de marzo por el ministerio de Justicia y que pedía ilegalizar esta organización religiosa.

También te puede interesar:  Rusia venderá vacuna COVID-19 a México

Por su parte, Testigos de Jehová, unos 175.000 en Rusia, sostienen que las acusaciones presentadas contra ellos son falsas y calumniosas, por lo que recurrirán al Tribunal de Estrasburgo, que en 2010 ya dictó una decisión favorable a ellos cuando un juzgado moscovita ordenó la disolución de la filial capitalina.

Sin embargo, desde 2015 en Rusia priman las leyes nacionales sobre las internacionales, al igual que sucede en naciones como China o Estados Unidos. En ocho provincias rusas ya se habían prohibido las actividades de los Testigos y en todo el país se habían ilegalizado sus publicaciones por considerar que destruyen las familias e incitan al odio.

También te puede interesar:  Polémico tratamiento a bebés de una entrenadora de natación causa indignación

Con información de El País

Comentarios