Rusia prohibió a Testigos de Jehová

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Tribunal Supremo ruso consideró al grupo religioso Testigos de Jehová como una organización extremista, por lo que tendrá que cesar todas las actividades que llevan a cabo en el país.

Además, se contempla la incautación de todas las propiedades de los Testigos de Jehová. Esta decisión se realizó luego de una demanda presentada a finales de marzo por el ministerio de Justicia y que pedía ilegalizar esta organización religiosa.

También te puede interesar:  Evacuan a miles de personas en Rusia por falsa alarma de bomba

Por su parte, Testigos de Jehová, unos 175.000 en Rusia, sostienen que las acusaciones presentadas contra ellos son falsas y calumniosas, por lo que recurrirán al Tribunal de Estrasburgo, que en 2010 ya dictó una decisión favorable a ellos cuando un juzgado moscovita ordenó la disolución de la filial capitalina.

Sin embargo, desde 2015 en Rusia priman las leyes nacionales sobre las internacionales, al igual que sucede en naciones como China o Estados Unidos. En ocho provincias rusas ya se habían prohibido las actividades de los Testigos y en todo el país se habían ilegalizado sus publicaciones por considerar que destruyen las familias e incitan al odio.

También te puede interesar:  Uruguay derrotó a Rusia y se clasifica a los octavos como líder de su grupo

Con información de El País

Comentarios