Rumble, app para buscar pelea

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Considerado “El Tinder para peleas”, la aplicación web Rumble busca presuntamente reunir a entusiastas de los golpes para peleas consensuales.

La aplicación, por lo que se puede apreciar en su página web, es una copia de Tinder. Creas un perfil y vas buscando rostros de las personas inscritas al programa y las que están dispuestas a pelear. A partir de ahí, estableces un punto de reunión. Si hay alguien interesado en observar la batalla, puede hacerlo en persona. Rumble incluye un mapa donde geolocaliza las reuniones.

También te puede interesar:  Renegociación de TLCAN finalizará luego de elección de 2018

La pagina ha establecido que a partir de las 5pm del 10 de noviembre, estará abierta al público en su versión Beta. Asimismo, afirman que se trata de una aplicación Web y todavía no está lista para celulares.

Aunque pudiera sonar a un tipo de broma pesada, por la polémica que ha generado la página, el mercado de los luchadores callejeros es básicamente poco explorado, por lo que ellos mismos han establecido sus propios códigos para identificarse y poder liberar estress por medio de una lucha consensual y con reglas establecidas. Muchos abogan en contra de la violencia, pero también hay muchos que están interesados en esta aplicación.

También te puede interesar:  Padres de los 43 retoman diálogo con Segob

 

Con información de Getrumblr.com

Comentarios