Retrasos y dudas rodean la construcción de la planta Tesla en Nuevo León

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La construcción de la planta de Tesla en Nuevo León, México, que se anunció con gran entusiasmo a principios de este año, se encuentra actualmente en un estado de incertidumbre. A pesar de la aprobación de la Cámara de Diputados para la construcción de la planta, que se espera produzca los vehículos más económicos de la próxima generación de Tesla, el proyecto se ha retrasado debido a las preocupaciones de Elon Musk sobre la economía global, retrasos en los permisos y la falta de infraestructura.

El Gobierno de Nuevo León ha intentado disipar las preocupaciones sobre la posible cancelación de la planta, aprobando recientemente 153 millones de dólares en incentivos para infraestructura básica y una reducción del impuesto sobre la nómina. Sin embargo, Tesla aún necesita obtener varios permisos locales y federales más para construir y operar la planta.

También te puede interesar:  Fallece Jesús Silva Herzog-Flores

El sitio de la futura fábrica, un tramo vacío de tierra en el desierto del norte de México, permanece inalterado, y la única señal de la llegada de Tesla es un cartel de bienvenida de un agente inmobiliario local.

Musk ha expresado su reticencia a avanzar «a toda velocidad» con el proyecto debido a las altas tasas de interés y ha indicado que Tesla producirá primero su vehículo básico de próxima generación en su fábrica de Texas, ya que la instalación de México no estará lista a tiempo.

A pesar de los retrasos y las dudas, algunos siguen siendo optimistas sobre el impacto económico que Tesla podría tener en México. Scott Chen, director ejecutivo de Yinlun, un proveedor de componentes para la planta de Tesla en Austin, espera abastecer la planta de Tesla en Nuevo León una vez que esté operativa.

También te puede interesar:  Familia sale de vacaciones ¡Y dejan a sus tres perros muriendo de hambre!

Sin embargo, para que la promesa del nearshoring se haga realidad, México también tendrá que superar divisiones internas. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado que la inversión estadounidense se dirija principalmente al norte del país, que ya es relativamente más rico, en lugar de ayudar a canalizar más dinero hacia el sur.

Comentarios