Retrasar PREP generará incertidumbre, INE

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Retrasar el conteo rápido en las elecciones del 1 de julio generará incertidumbre entre la ciudadanía, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.

Lo anterior luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó las modificaciones que hizo el Consejo General del INE al Reglamente de Elecciones, cuyo objetivo era agilizar el Programa de Resultados Preliminares.

Entre los cambios estaba que el INE quería abrir las urnas de las elecciones federales y locales con el fin de localizar las boletas que estuvieran en una urna equivocada, lo cual salía de sus facultades, según la sentencia del Tribunal.

Al respecto, de acuerdo con el reporte de Reforma, Córdova Vianello aclaró que respetarán la decisión del TEPJF, pero advirtió que esto generará incertidumbre y especulación en la población, lo que podría alterar la tranquilidad de la jornada electoral.

También te puede interesar:  Juez de Hawaii veta nuevo decreto migratorio de Trump

«Lamentablemente, y debo decirlo con mucho respeto, la autoproclamación de la victoria es una práctica frecuente y transversal a todas las fuerzas políticas. Eso aunado al vacío de información oficial abona a la especulación y por ello a la incertidumbre», consideró.

«El INE desde aquí refrenda su compromiso con la ciudadanía a estar debidamente informados, y reitera su convicción total en la necesidad de generar información como base de la convivencia democrática, la incertidumbre y la especulación, estamos convencidos, se combate con mucha información puntual, cierta y oportuna».

Puntualizó que la intención del Instituto era que el PREP contará con el 60 o 70 por ciento, alrededor de las 24:00 horas, pero luego de la sentencia del TEPJF, dicho programa apenas contará con un avance del 12 por ciento entre las 2 y las 5 de la mañana del día siguiente.

También te puede interesar:  Entrevista con Armando Ríos Piter: "El sistema del INE está diseñado para dejarnos en la indefensión"

«Eso no le sirve a la ciudadanía, no le sirve al país, no le sirve a la paz pública, no le sirve a la estabilidad política. Ya estamos trabajando, ya estamos estudiando qué solución vamos a tomar para poder salir a tiempo y cumplir con el compromiso, repito, con la ciudadanía, y ese compromiso en este tema crucial para la estabilidad política y económica del país», comentó Córdova Vianello.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios