Retrasar PREP generará incertidumbre, INE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Retrasar el conteo rápido en las elecciones del 1 de julio generará incertidumbre entre la ciudadanía, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.

Lo anterior luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó las modificaciones que hizo el Consejo General del INE al Reglamente de Elecciones, cuyo objetivo era agilizar el Programa de Resultados Preliminares.

Entre los cambios estaba que el INE quería abrir las urnas de las elecciones federales y locales con el fin de localizar las boletas que estuvieran en una urna equivocada, lo cual salía de sus facultades, según la sentencia del Tribunal.

Al respecto, de acuerdo con el reporte de Reforma, Córdova Vianello aclaró que respetarán la decisión del TEPJF, pero advirtió que esto generará incertidumbre y especulación en la población, lo que podría alterar la tranquilidad de la jornada electoral.

También te puede interesar:  Indígenas de Dakota del Norte frenan oleoducto

«Lamentablemente, y debo decirlo con mucho respeto, la autoproclamación de la victoria es una práctica frecuente y transversal a todas las fuerzas políticas. Eso aunado al vacío de información oficial abona a la especulación y por ello a la incertidumbre», consideró.

«El INE desde aquí refrenda su compromiso con la ciudadanía a estar debidamente informados, y reitera su convicción total en la necesidad de generar información como base de la convivencia democrática, la incertidumbre y la especulación, estamos convencidos, se combate con mucha información puntual, cierta y oportuna».

Puntualizó que la intención del Instituto era que el PREP contará con el 60 o 70 por ciento, alrededor de las 24:00 horas, pero luego de la sentencia del TEPJF, dicho programa apenas contará con un avance del 12 por ciento entre las 2 y las 5 de la mañana del día siguiente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales

«Eso no le sirve a la ciudadanía, no le sirve al país, no le sirve a la paz pública, no le sirve a la estabilidad política. Ya estamos trabajando, ya estamos estudiando qué solución vamos a tomar para poder salir a tiempo y cumplir con el compromiso, repito, con la ciudadanía, y ese compromiso en este tema crucial para la estabilidad política y económica del país», comentó Córdova Vianello.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios