Retiro de 168 topes en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En cumplimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), realiza el retiro de topes en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México. Desde principios de abril y hasta el inicio de esta semana se habían retirado 168 topes en vialidades de las 16 delegaciones políticas.

El retiro del tope consiste en el confinamiento parcial de la vialidad durante la noche para que la retroexcavadora pueda levantar el asfalto y colocarlo en un camión para su traslado. Posteriormente, se cubre la superficie de rodamiento con asfalto y se nivela a través de bacheo o reencarpetado, de acuerdo con la evaluación que los técnicos especialistas de la DGSU realicen en sitio, y se baliza la vialidad.

También te puede interesar:  Con karaoke en la Alameda Central, CDMX hará homenaje a José José

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina es la encargada de instruir a la SOBSE sobre los topes que se deben retirar en las principales avenidas de la capital; se prevé en algunos de los puntos donde se retiren los topes, se sustituyan por otro elemento de seguridad peatonal, tales como reductores de velocidad que no obliguen a un alto total, pero que sí generen una disminución en la rapidez con la que pasan los vehículos, y así garantizar el paso de los peatones.

Comentarios