Retiro de 168 topes en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En cumplimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), realiza el retiro de topes en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México. Desde principios de abril y hasta el inicio de esta semana se habían retirado 168 topes en vialidades de las 16 delegaciones políticas.

El retiro del tope consiste en el confinamiento parcial de la vialidad durante la noche para que la retroexcavadora pueda levantar el asfalto y colocarlo en un camión para su traslado. Posteriormente, se cubre la superficie de rodamiento con asfalto y se nivela a través de bacheo o reencarpetado, de acuerdo con la evaluación que los técnicos especialistas de la DGSU realicen en sitio, y se baliza la vialidad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina es la encargada de instruir a la SOBSE sobre los topes que se deben retirar en las principales avenidas de la capital; se prevé en algunos de los puntos donde se retiren los topes, se sustituyan por otro elemento de seguridad peatonal, tales como reductores de velocidad que no obliguen a un alto total, pero que sí generen una disminución en la rapidez con la que pasan los vehículos, y así garantizar el paso de los peatones.

Comentarios