Retiran propaganda de aspirantes: INE toma medidas por elementos electorales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas al ordenar el retiro de propaganda de aspirantes pertenecientes al Frente Amplio por México y Morena, debido a la detección de elementos electorales en la misma.

Una de las candidatas afectadas por esta medida es la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, de quien se dispuso el retiro de 17 bardas que contenían contenido que podría afectar la equidad en la contienda electoral.

En otro caso, la aspirante Claudia Sheinbaum, también fue objeto de esta medida, con la orden de retirar 13 bardas que se encontraban en las cercanías de la Central de Abastos. Estas bardas mostraban el hashtag #EsClaudia, frases diversas y la silueta de la candidata morenista.

También te puede interesar:  EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

El excanciller Marcelo Ebrard también ha sido sujeto de atención por parte de la autoridad electoral, con seis medidas diferentes dictadas en su contra. Estas se relacionan con la vulneración del interés superior de la niñez en publicaciones en redes sociales, así como por la realización de actos anticipados de campaña y promoción personalizada. En específico, se ordenó retirar la publicación referente a su documental titulado «El camino de México».

Además, el Senado fue requerido por el INE para eliminar, en un plazo de 12 horas, publicaciones vinculadas a la promoción de la iniciativa ‘pasaporte violeta’ y la ‘casa violeta’, propuestas relacionadas con el ámbito ebradorista.

También te puede interesar:  Nuevo Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes anunciado por Claudia Sheinbaum

En el caso de Beatriz Paredes, se le solicitó revisar y, en su caso, modificar o eliminar publicaciones en su cuenta de X (anteriormente Twitter), que puedan contener elementos que vulneren los principios electorales.

Estas medidas forman parte de los esfuerzos del INE para mantener la equidad y legalidad en el proceso electoral, asegurando que los candidatos compitan en igualdad de condiciones y siguiendo las normativas establecidas.

Comentarios