Retienen periodistas internacionales en aeropuerto Venezolano

Recientes

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

Compartir

Los periodistas Patricia Janiot (CNN en Español), Guillermo Panizza (Telefe Noticias) y Marco Antonio Coronel (Televisa) fueron retenidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía cuando llegaban al país para cubrir la jornada electoral del 6 de diciembre en Venezuela. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, denunció este jueves acciones de censura en contra de los medios de comunicación internacionales.

De acuerdo con datos de la periodista española de CNN, quien publicó la situación por medio de twitter, ella y su grupo de trabajo tuvieron que esperar tres horas en la terminal aérea, y les fue dicho que no les concederán admisión temporal.

También te puede interesar:  Imputan a Macri, presidente de Argentina, por empresas offshore

“Después de más de 3 horas de espera en el aeropuerto internacional de Caracas, 8 cajas de nuestro equipo técnico quedaron “retenidas”, así lo informó la periodista de CNN a través de su cuenta en Twitter. Asimismo detalló, “Nos dicen que no tenemos la declaración de admisión temporal del equipo. A lo largo de un mes de trámite con Minci, CNE y Cancillería a los que se mandó lista de equipos, nunca nos pidieron la declaración temporal”.

También te puede interesar:  Alcaldes en alerta

Al respecto, Marco Ruiz de Televisa anunció que el SNTP enviará una misiva a la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para que asuma el compromiso anunciado de velar por el acceso a la información y propiciar condiciones de equidad.

 

Con información de Runrun.es

Comentarios