Retienen periodistas internacionales en aeropuerto Venezolano

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los periodistas Patricia Janiot (CNN en Español), Guillermo Panizza (Telefe Noticias) y Marco Antonio Coronel (Televisa) fueron retenidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía cuando llegaban al país para cubrir la jornada electoral del 6 de diciembre en Venezuela. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, denunció este jueves acciones de censura en contra de los medios de comunicación internacionales.

De acuerdo con datos de la periodista española de CNN, quien publicó la situación por medio de twitter, ella y su grupo de trabajo tuvieron que esperar tres horas en la terminal aérea, y les fue dicho que no les concederán admisión temporal.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

“Después de más de 3 horas de espera en el aeropuerto internacional de Caracas, 8 cajas de nuestro equipo técnico quedaron “retenidas”, así lo informó la periodista de CNN a través de su cuenta en Twitter. Asimismo detalló, “Nos dicen que no tenemos la declaración de admisión temporal del equipo. A lo largo de un mes de trámite con Minci, CNE y Cancillería a los que se mandó lista de equipos, nunca nos pidieron la declaración temporal”.

También te puede interesar:  Leve sismo se sintió en la CDMX

Al respecto, Marco Ruiz de Televisa anunció que el SNTP enviará una misiva a la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para que asuma el compromiso anunciado de velar por el acceso a la información y propiciar condiciones de equidad.

 

Con información de Runrun.es

Comentarios