Retienen periodistas internacionales en aeropuerto Venezolano

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los periodistas Patricia Janiot (CNN en Español), Guillermo Panizza (Telefe Noticias) y Marco Antonio Coronel (Televisa) fueron retenidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía cuando llegaban al país para cubrir la jornada electoral del 6 de diciembre en Venezuela. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, denunció este jueves acciones de censura en contra de los medios de comunicación internacionales.

De acuerdo con datos de la periodista española de CNN, quien publicó la situación por medio de twitter, ella y su grupo de trabajo tuvieron que esperar tres horas en la terminal aérea, y les fue dicho que no les concederán admisión temporal.

También te puede interesar:  PEMEX ofrece gasolina de baja calidad

“Después de más de 3 horas de espera en el aeropuerto internacional de Caracas, 8 cajas de nuestro equipo técnico quedaron “retenidas”, así lo informó la periodista de CNN a través de su cuenta en Twitter. Asimismo detalló, “Nos dicen que no tenemos la declaración de admisión temporal del equipo. A lo largo de un mes de trámite con Minci, CNE y Cancillería a los que se mandó lista de equipos, nunca nos pidieron la declaración temporal”.

También te puede interesar:  Así votaron los senadores en el caso Manuel Velasco (GRÁFICO)

Al respecto, Marco Ruiz de Televisa anunció que el SNTP enviará una misiva a la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para que asuma el compromiso anunciado de velar por el acceso a la información y propiciar condiciones de equidad.

 

Con información de Runrun.es

Comentarios