Rescatan a 301 migrantes centroamericanos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los 301 migrantes intentaban llegar a Estados Unidos por territorio mexicano fueron detectados por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y del Instituto Nacional de Migración, en dos operativos y lugares distintos. Todos viajaban en condiciones deplorables, entre ellos hay decenas de niños.

Según un comunicado emitido por el INM, el hallazgo fue entre los límites de los estados de Veracruz y Puebla. Ahí rescataron, en coordinación con la policía municipal de Acultzingo, Veracruz, a 103 migrantes centroamericanos, que viajaban en un camión que transitaba sobre la carretera 150 Libre Orizaba-Tehuacán, con destino a Puebla.

También te puede interesar:  La Caravana Migrante ya está en Tijuana y se registra tensión ante su llegada

De acuerdo con la dependencia, todos las personas presentaban signos de deshidratación y asfixia. El grupo está conformado por 83 hondureños (24 mujeres y 16 hombres menores de edad, 23 hombres adultos y 20 mujeres adultas); 14 salvadoreños (dos niños, 10 hombres y dos mujeres adultas); y seis hombres adultos originarios de Guatemala. Todos fueron trasladados al Auditorio Municipal, en donde personal del INM les brindó agua, comida y atención médica.

También te puede interesar:  Trump suspende programas para niños migrantes en EEUU

El segundo caso se registró en la comunidad de Oyama, Tamaulipas, donde se detectaron a 198 personas de diferentes nacionalidades que viajaban en dos tractocamiones. Elementos militares fueron quienes detectaron dichas unidades.

La Sedena informó que además tres personas de nacionalidad mexicana resultaron detenidas, al estar supuestamente involucradas con el traslado ilegal de los migrantes rescatados.

Con información de Animal Político

Comentarios