Renuncian colaboradores de El Universal por “cobertura adversa” al sistema anticorrupción

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

Seis colaboradores del periódico El Universal renunciaron a seguir participando en el medio debido a su “cobertura adversa” hacia el Sistema Nacional Anticorrupción, que incluye “notas imprecisas, sin sustento fáctico”, de acuerdo con la carta firmada por articulistas.

Jacqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinador del SNA; Enrique Cárdenas Sánchez, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; José Luis Caballero Ochoa, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana; Edna Jaime Treviño, directora General de México Evalúa; Sergio López Ayllón, director general del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, firmaron la renuncia.

También te puede interesar:  Cabina fotográfica retrata violencia de género (video)

“La falta de sustento de las notas publicadas por El Universal -incluso en llamados de ocho columnas- ha sido evidenciada en diversas sedes y por diversas personas y, sin embargo, de manera inexplicable, el periódico ha mantenido esta línea editorial”, expresaron en conjunto.

Los seis aseguran que se mostraron sorprendidos por la posición del periódico “mediante notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible y que, en cambio, han insinuado conflictos de interés y la comisión de prácticas indebidas en las que, de una u otra manera, todos nosotros estaríamos involucrados”.

También te puede interesar:  Kate del Castillo pide amparo contra detención

“Lamentamos sinceramente que las decisiones editoriales y las circunstancias en las que éstas han tenido lugar nos hayan llevado a tomar esta decisión, pero la congruencia con nuestras convicciones, el compromiso con la verdad y el derecho a defender nuestro buen nombre, obligan”, concluyen los firmantes.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios