Renuncian colaboradores de El Universal por “cobertura adversa” al sistema anticorrupción

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Seis colaboradores del periódico El Universal renunciaron a seguir participando en el medio debido a su “cobertura adversa” hacia el Sistema Nacional Anticorrupción, que incluye “notas imprecisas, sin sustento fáctico”, de acuerdo con la carta firmada por articulistas.

Jacqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinador del SNA; Enrique Cárdenas Sánchez, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; José Luis Caballero Ochoa, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana; Edna Jaime Treviño, directora General de México Evalúa; Sergio López Ayllón, director general del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, firmaron la renuncia.

También te puede interesar:  PAN denuncia a Delfina y a Eva Cadena ante FEPADE

“La falta de sustento de las notas publicadas por El Universal -incluso en llamados de ocho columnas- ha sido evidenciada en diversas sedes y por diversas personas y, sin embargo, de manera inexplicable, el periódico ha mantenido esta línea editorial”, expresaron en conjunto.

Los seis aseguran que se mostraron sorprendidos por la posición del periódico “mediante notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible y que, en cambio, han insinuado conflictos de interés y la comisión de prácticas indebidas en las que, de una u otra manera, todos nosotros estaríamos involucrados”.

También te puede interesar:  Basave rechaza alianza con PAN en Puebla

“Lamentamos sinceramente que las decisiones editoriales y las circunstancias en las que éstas han tenido lugar nos hayan llevado a tomar esta decisión, pero la congruencia con nuestras convicciones, el compromiso con la verdad y el derecho a defender nuestro buen nombre, obligan”, concluyen los firmantes.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios